Connect with us

Guerrero: Infantes y jóvenes armados enfrentan al crimen organizado

El Piñero

Redaccion / El Piñero

Oaxaca, Oax.- Niños y adolescentes de la comunidad Acotapaxtlán, en el Estado de Guerrero, denunciaron que un grupo delictivo tenía tomada la zona, el temor a ser secuestrados, asesinados y desaparecidos, les impedía asistir a la escuela.

Las autoridades ignoraron el llamado de socorro y hoy esos niños forman parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y en lugar de tener libros en las manos, tienen armas de grueso calibre, con las que protegen a su comunidad del crimen organizado.

A inicios de abril de este año, se difundieron imágenes de al menos 30 niños, de entre seis a once años, que se unieron a la policía comunitaria de Ayahualtempa, en el municipio José Joaquín de Herrera, en la montaña baja de Guerrero. Acto seguido, los menores enviaron un mensaje al presidente de la república, AMLO:

“No somos sicarios, somos niños comunitarios y apoyamos en el resguardo de nuestra comunidad Nahua, si no hay leyes que nos protejan a los niños huérfanos de México, ni gobierno que nos brinde seguridad, entonces vamos a responder con fuego a los verdaderos sicarios” posteriormente realizaron disparos al aire.

Esta no es la primera vez que un grupo de niños y adolescentes realiza un performance como parte de su integración a la policía comunitaria en Guerrero. El reclutamiento inició el 23 de enero de 2020, pero la diferencia es que en esa ocasión los menores portaban palos, no armas de fuego.
Las organizaciones civiles Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y Reinserta alertan que este tipo de situaciones hacen que la infancia en el país normalice la violencia generada por la guerra contra el crimen organizado, iniciada durante el gobierno de Felipe Calderón y que trascendió en el mandato del priista Enrique Peña Nieto, hasta legar al actual sexenio de López Obrador.

El tema de fondo es que las autoridades siguen sin responder no solo a la lucha contra el crimen organizado y el control territorial, sino que no están tocando a las redes de macrocriminales.

De tal manera que los niños y las niñas están siendo entrenados para proteger su vida, su familias y su comunidad.

Con información de EXPANCIÓN política para El Piñero Periodismo y Debate

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Abuelito dedicado a la venta de artículos patrios, murió repentinamente mientras trabajaba en una calle de Juchitán.

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca. – Triste acontecimiento ocurrió la tarde del domingo en esta ciudad, pues un abuelito originario de Toluca, Estado de México, y dedicado a la venta de artículos para las fiestas patrias, murió repentinamente mientras trabajaba en la calle 16 de septiembre. Este señor de más

Leer más »
General

Incidentes violentos en la UABJO: estudiantes exigen justicia y autonomía

Redacción El Piñero La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) fue escenario de un violento ataque contra estudiantes, lo que ha generado una ola de indignación y llamados a la defensa de la autonomía universitaria. Alumnos acusaron a grupos armados, incluidos supuestos escoltas de

Leer más »