Redacción El Piñero | Corresponsalía
Iguala, Gro.– En el marco de la jornada de lucha “Ayotzinapa, 11 años de Luces y Sombras”, estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” y padres de los 43 jóvenes desaparecidos realizaron una protesta frente al 27 Batallón de Infantería, en Iguala, donde lanzaron petardos y quemaron una camioneta en la entrada del cuartel.
Desde temprana hora, más de 20 autobuses partieron de Tixtla rumbo a Iguala para exigir a las autoridades militares la entrega de los archivos relacionados con la desaparición ocurrida en septiembre de 2014. El acceso al cuartel fue reforzado con vallas y barreras metálicas, pero eso no impidió que los normalistas se apostaran frente al lugar para realizar un mitin.
En el acto, el abogado Isidoro Vicario Aguilar recordó que existen indicios de la participación del Ejército en la desaparición de estudiantes, señalando que incluso algunos fueron llevados a instalaciones militares. También reprochó que a once años de los hechos aún no se entreguen los documentos clave para esclarecer el caso.
Padres y voceros como Melitón Ortega y Emiliano Navarrete insistieron en que las fuerzas armadas fueron omisas y cómplices aquella noche. “¡Cómo es posible que, con todo lo que ocurría en Iguala, permanecieran sin intervenir!”, expresó Navarrete, acusando además que un infiltrado del Ejército se hacía pasar por estudiante.
Tras concluir los discursos, los normalistas lanzaron petardos por varios minutos y colocaron una camioneta contra el portón del batallón para prenderle fuego. Negocios de la zona cerraron de manera preventiva y oficinas del Poder Judicial suspendieron actividades.
La protesta terminó cerca de las 14:00 horas, luego de que un mensaje con megáfono desde el interior del cuartel advirtió que habría intervención si no se retiraban. Este miércoles, la jornada continuará en la Ciudad de México, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde exigirán las extradiciones de exfuncionarios presuntamente implicados en el caso Ayotzinapa.