Connect with us

Hallan 74 cadáveres de migrantes en una playa de Libia

Staff El Piñero

 

Iban en un bote inflable que naufragó. Hay 36 personas desaparecidas. Intentaban llegar a Italia.

Los cuerpos de 74 migrantes que murieron ahogados tras el naufragio de su embarcación en la que intentaban llegar a Europa, fueron descubiertos en una playa del oeste de Trípoli, Libia, anunció este martes la Media Luna libia (CRL).

 

“Hemos intervenido tras una alerta de los habitantes (…) Nuestros voluntarios acudieron a Harcha, cerca de Zauiya (45 km al oeste de Trípoli) para recuperar 74 cadáveres de migrantes” indica CRL en su página Facebook.

Habitantes de la zona descubrieron un barco encallado en la playa, con varios cadáveres de migrantes en su interior, y llamaron a los equipos del CRL.

 

Seis años después de la caída de Muamar Kadafi, Libia sigue sumida en el caos, y el país –cuyas costas están a 300 km de las de Italia– se ha convertido en una plataforma para la migración clandestina hacia Europa.

A falta de un ejército o de una policía regulares, varias milicias ejercen de guardacostas, aunque a menudo son acusadas de complicidad, o incluso de implicación en este lucrativo tráfico humano.

 

Desde la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), creen que los cadáveres son de personas que embarcaron hace dos días en un bote inflable junto a 36 viajeros más de los que no se tiene noticia.

 

Las playas que se extienden entre Trípoli y la frontera con Túnez se han convertido en los últimos dos años en el bastión principal de las mafias que trafican con seres humanos, pese a la presencia de las patrulleras europeas.

 

El sábado pasado, guardacostas libios informaron del rescate en esa zona de 185 personas que navegaban a la deriva frente a la ciudad de Sabratha, un antiguo enclave romano a medio camino entre la capital y la frontera.

 

“Una tercera parte de los inmigrantes eran mujeres. También había numerosos niños. Todos ellos de diferentes nacionalidades africanas”, explicó Ayoub Qassem, portavoz de los servicios de Guardacosta libios.

 

“Los traficantes de personas han comenzado a usar botes de remo inflables mucho más grandes para poder llenarlos con más personas, ya que son relativamente más fuertes y soportan mejor el mar. Pero su uso supone un alto riesgo para sus vidas cuando hay olas grandes”, agregó.

 

Con ese rescate, ascendieron a 305 las personas auxiliadas del mar por servicios de guardacostas libios en apenas tres días.

 

(Fuente: agencias)

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Muere Ahogado Mario Sotelo, de “Los Caminantes”, en Guatemala

Guatemala. — Mario Sotelo, tecladista y compositor del reconocido grupo mexicano “Los Caminantes”, perdió la vida la tarde de este viernes 9 de mayo tras ahogarse en la playa La Barrita, ubicada en El Semillero, Tiquisate, en el departamento guatemalteco de Escuintla. Sotelo, de 65 años y residente de Los

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Recolector de basura asesinado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- En terreno baldío y junto a su carretón, fue hallado joven recolector de basura, que presentaba múltiples impactos de bala, murió camino a un hospital en Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo. El hallazgo ocurrió a tempranas horas de este domingo 4 de

Leer más »
General

Descubren restos óseos en predios de Palmar de Bravo, Puebla

Redacción El Piñero La tarde de ayer lunes, se reportó el descubrimiento de restos óseos en el Camino Nacional que conecta Rancho Verde con Santa Ana, en una zona agrícola del paraje “Ranchos de San Javier”, en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla. Este hallazgo fue realizado por elementos

Leer más »