Redacción El Piñero
Alfredo Harp Helú, empresario y filántropo de renombre en México, ha sido relacionado por lazos familiares con Guillermo González Calderoni, excomandante de la Policía Judicial de México conocido como el “Capo Calderoni”, quien fue asesinado en 2003.
Esta conexión familiar añade una dimensión intrigante a la figura de Harp Helú, cuya trayectoria abarca el sector financiero y el mecenazgo cultural.
Harp Helú, destacado por su rol en la venta de Banamex a Citigroup y propietario de los equipos de béisbol Diablos Rojos y Guerreros de Oaxaca, se ha consolidado como una figura fundamental en la economía mexicana.
Su legado no solo se limita a la acumulación de riqueza, sino que también incluye un fuerte compromiso con proyectos culturales y sociales a través de la Fundación Alfredo Harp Helú, principalmente en Oaxaca.
A medida que sus hijos, Alfredo Harp Calderoni y María Harp Calderoni, comienzan a asumir responsabilidades en la gestión del patrimonio familiar, se proyecta la continuidad de los proyectos que han caracterizado la labor de Harp Helú en la sociedad mexicana.