Connect with us

Héctor Pablo y Eviel Pérez, implicados en el saqueo de más de 2 mil millones de pesos a Liconsa:ASF

El Piñero

Agencia Reforma

Cd. de México (25 febrero 2020).- Liconsa, empresa del Gobierno federal que se publicita como dependencia con responsabilidad social, conformada por capital humano de excelencia, benefició con miles de millones de pesos… a sus directivos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó un desastre millonario en Liconsa durante el último año de la Administración de Enrique Peña Nieto.

Sobreprecios, compras fantasma, aviadores, deudas pendientes de cobrar, descontrol en la salida de mercancías, así como contratos ilegales de propaganda, son parte de las irregularidades detectadas en ese organismo, entonces dependiente de la Sedesol, primero a cargo de Rosario Robles y después del oaxaqueño Eviel Pérez Magaña.

De acuerdo con la ASF, suman más de 2 mil millones de pesos no justificados o que fueron erogados sin la documentación probatoria en 2018.

La empresa fue encabezada por Héctor Pablo Ramírez Puga de diciembre de 2012 a febrero de 2018 y después por el también oaxaqueño Abelardo Manzo González, ex senador del PRI y quien se desempeñaba como director general de Opciones Productivas, bajo las órdenes directas de Eviel Pérez Magaña.

Entre las irregularidades halladas por la ASF, se reportó por ejemplo que Liconsa no comprobó el gasto de mil 441 millones de pesos de la partidas “Productos alimenticios, agropecuarios y forestales adquiridos como materia prima”.

En otro punto se establece que Liconsa recibió 200 millones de pesos para difundir la campaña “Liconsa, la leche que fortalece a México”, sin estar programados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2018.

No obstante, con esos recursos se formalizaron 72 contratos por 199.7 millones, los cuales fueron adjudicados de manera directa a pesar de que no se trataba de un caso fortuito o de fuerza mayor.

Sella EPN sexenio: saqueo y derroche

También se detectaron a 37 servidores que no fueron migrados ni puestos en operación, lo que propició pagos injustificados por servicios no devengados por 25,926.0 miles de pesos, según el informe.

Las irregularidades se reportaron hasta en los almacenes de Liconsa, donde la auditoría identificó 117 mil 825 cajas de suplementos alimenticios valuados en 114.2 millones de pesos para cumplir con el Programa “Prospera Programa de Inclusión Social”, los cuales no habían sido retirados para su distribución y consumo entre los beneficiarios del programa.

“Al respecto, el Auditor Especial de Cumplimiento Financiero de la ASF informó a la Secretaría de Salud, mediante el oficio del 30 de julio de 2019, que hasta esa fecha no se habían retirado los suplementos alimenticios de los almacenes para determinar su destino final”, señaló en el dictamen la ASF.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
General

Cesevi se edificará sin endeudar al municipio, asegura Ray Chagoya

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, aseguró que la construcción del Centro de Servicios Vecinales (Cesevi), próximo a construirse, no representará deuda para el ayuntamiento. “El municipio no se va a endeudar. Ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en ningún momento se inscribe una deuda

Leer más »