Connect with us

“Hice bien en no ir”, dice AMLO ante invitación del Gobierno de Oaxaca para firmar acuerdo entre pueblos Mixes; cientos serán despojados de sus tierras, revelan en la Mañanera

El Piñero

➡️ Nuevo acuerdo en Zona Mixe despoja de tierras a cientos de indígenas.

➡️”Me invitaron a firmar como testigo el acuerdo y dije no… está muy bueno esto, demasiado, mejor me espero. Y con esta denuncia, hice bien en no ir”, precisó el presidente.

Por: Roberto POLO | El Piñero

Ciudad de México.– El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, expuso en La Mañanera que hizo bien en no ir a la firma de un acuerdo entre dos pueblos de la Zona Mixe al que asistiría como testigo, luego de revelarse en La Mañanera el despojo de tierras del que serán objeto unas trescientas personas.

En La Mañanera -conferencia de prensa que casi todos los días el presidente ofrece ante medios de comunicación desde Palacio de Gobierno- el periodista Ernesto Ledezma del medio de comunicación Rompeviento estableció que el nuevo acuerdo entre autoridades de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe y Tamazumapam del Espíritu Santo provocará el despojo de tierras de unas trescientas personas.

El periodista agregó que tras este nuevo acuerdo, a los afectados, nadie les avisó ni les informaron que están perdiendo sus tierras. “Y en lugar de resolverse de la mejor manera, (el acuerdo) se complicó aún más”.

Y para fundamentar sus dichos, Ernesto Ledezma presentó dos audios de quienes, indicó, no son recibidos por su presidente municipal, ni por el gobernador, ni por el Gobierno Federal. “No hay nadie quien los atienda”, refirió previo a hacerlos escuchar ante el presidente.

El primero de ellos, un ciudadano de la tercera edad llamado Filogonio quien, según el periodista, está perdiendo sus tierras: “A través de nuestros padres y abuelos que tanto se preocuparon y que nosotros estamos siguiendo el ejemplo, nos sentimos abandonados, desesperados, perseguidos, señalados y eso no es justo, lo manifiesto; y si se me derraman las lágrimas por impotencia es por eso”.

Acto seguido, hizo escuchar a comuneras y comuneros de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, quienes por medio del audio señalaron lo siguiente: “Le manifestamos nuestro profundo rechazo a los acuerdos tomados por nuestras autoridades municipales, agrarias y agentes municipales, quienes sin nuestro consentimiento deciden y ceden nuestras tierras ubicadas en El Manantial y Las Islas, Rancho Ardillas y Rancho Minas a la comunidad de Tamazulapam del Espíritu Santo. Le hacemos de su conocimiento que las familias afectadas por el despojo de tierras son más de trescientas personas, entre niñas, niños, hombres, mujeres y adultos de la tercera edad. Por tal motivo, exigimos ser tomados en cuenta en las decisiones que afectan a nuestros derechos. Exigimos conocer a detalle el documento del acuerdo firmado por ambas autoridades. Exigimos respeten la posición de nuestras tierras, no importando donde quede la colindancia. Exigimos que se ejecute la sentencia de amparo del agua 795/2017 emitida en los términos que el juez tercero de distrito ordena la reconexión de nuestro manantial a la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe. Aclaramos que no nos oponemos a la disolución de la Mancomunidad. La tierra no se vende, se defiende. Basta de imposición y abuso de autoridad”.

Desconociendo sobre esta situación, López Obrador estableció que hizo bien en no ir a la firma de este acuerdo en el que el Gobierno del Estado lo invitó para ser testigo.

“Me invitaron a firmar como testigo el acuerdo y dije no, está muy bueno esto, demasiado, mejor me espero. Y ahora que tú estás denunciando, hice bien en no ir”, precisó el presidente.

Agregó “A mí me dijeron que estaba resuelto. Hay que aclarar también porque toda demanda debe de partir de la comunidad, no usar la inconformidad que pueda haber con la comunidad. Esas autoridades agrarias y municipales tienen legitimidad, si hay autoridades democráticas y legitimidad suficiente, son las autoridades de Oaxaca, de los municipios que se rigen por usos y costumbres”.

Y añadió que cuando las autoridades hacen acuerdos, traen el respaldo de la mayoría. “Aún si no hay consenso y hay un grupo inconforme hay que tratar de resolverlo”, señaló.

Destacó que por su parte seguirá insistiendo hasta que haya un acuerdo, el cual podría darse mediante una asamblea general.

A palabra expresa de Ernesto Ledezma, el grupo de pobladores, hoy blanco de despojo de tierras, se ha visto señalado como terrorista, pues lo acusan de haber incendiado la camioneta del edil de Ayutla Mixe, Jesús Galván Rojas, sin existir pruebas que lo demuestren.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En la mañanera difaman y calumnian: Sanjuana Martínez

La exdirectora de Notimex respondió a la reportera que la señaló de encabezar una campaña de desprestigio en contra de Renata Turrent y Luisa Cantú. Isaac Rosales | Astillero Informa Sanjuana Martínez Montemayor, periodista y exdirectora de Notimex, denunció que en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Millonario asalto a custodios en Yanga; despojados de 14 mdp

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un grupo de custodios de la empresa de valores PanAmericano fue víctima de un violento asalto en la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la desviación a Omealca, donde les fueron robados aproximadamente 14 millones de pesos; el dinero, presuntamente destinado al pago

Leer más »
General

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Jaime GUERRERO La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza. La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno

Leer más »