Redacción El Piñero | Corresponsalía
El foro “Diálogos por la Justicia”, organizado el sábado 3 de mayo por el Colegio de Abogados de Tuxtepec A.C., reunió a cuatro aspirantes a cargos del Poder Judicial que serán votados por la ciudadanía el próximo 1 de junio, como parte de la reforma judicial aprobada en septiembre de 2024. Serán elegidos 881 cargos, y se imprimirán más de 587 mil boletas para la jornada, con más de 80 mil casillas instaladas en todo el país.
Durante el evento, los candidatos Alejandra Prats Aparicio, Edna Matus Ulloa, Erick Joshua Jiménez Viloria y José Antonio Álvarez, expusieron sus perfiles y propuestas ante abogados, estudiantes y ciudadanos.
Coincidieron en la necesidad de acercar la justicia a la población, de combatir la criminalización de la pobreza, y de transparentar el proceso de selección. También denunciaron la falta de recursos para campañas y la desinformación de algunas autoridades sobre esta elección sin precedentes.
El foro fue encabezado por el abogado Ernesto López Montero. Ante las preocupaciones expresadas, el Colegio de Abogados exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los gobiernos locales a garantizar condiciones equitativas para todos los aspirantes y reforzar las campañas de información para que la ciudadanía participe informada. “Es momento de construir un sistema de justicia verdaderamente democrático”, subrayaron.
Cabe señalar que, en Veracruz y Durango también se votará por magistraturas, jueces locales y federales.