Jaime GUERRERO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, durante el primer año de su gobierno, los homicidios dolosos en México se redujeron un 32%, pasando de 86.9 casos diarios en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, marcando el septiembre con menos homicidios desde 2015.
“Esto representa 27 personas que no fallecen diariamente por un homicidio doloso, una reducción muy significativa”, enfatizó durante su conferencia matutina.
Sheinbaum atribuyó este logro a los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluyen la atención a las causas, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, la permanencia de la Guardia Nacional bajo la Secretaría de la Defensa Nacional y la implementación de leyes como el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Estas medidas han permitido una mejor coordinación con los Ministerios Públicos estatales y federales, destacó.
En el mismo periodo, de octubre de 2024 a septiembre de 2025, se detuvieron a 34,690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17,283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga y se desmantelaron 1,564 laboratorios clandestinos, según informó Omar García Harfuch, titular de Seguridad.
Además, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, entre el 6 de julio y el 28 de septiembre de 2025, se capturaron a 386 extorsionadores en 19 entidades.
La presidenta reconoció que la tendencia a la baja en homicidios inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tras estabilizarse entre 2019 y 2021, a diferencia de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuando los homicidios crecieron exponencialmente.
“Vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, aseguró Sheinbaum, reafirmando el compromiso de su gobierno con la seguridad y la paz en el país.