Connect with us

¡Histórico! Por primera vez en la historia el súperpeso mexicano equivale a 10 pesos argentinos

Jasiel

En los últimos meses la moneda nacional ha ganado fuerza, por lo que incluso se le ha comenzado a llamar superpeso. Su poder se ha visto reflejado en su relación con el dólar estadounidense; sin embargo, también ha ganado terreno frente a otras divisas.

Actualmente el peso mexicano equivale a 10 pesos argentinos, según reveló el reporte de negociaciones semanales de Bloomberg deesta semana. De esta forma el valor del superpeso se duplicó respecto al peso argentino en un año, ya que en febrero de 2022 equivalía a 5 pesos argentinos.

Además, cinco años atrás ambas monedas tenían el mismo valor, es decir que un peso mexicano era equivalente un peso argentino, por lo que es histórico que la moneda de México tenga un valor 10 veces superior.

La diferencia entre la moneda en circulación en México y la que circula en Argentina es observable también en relación al dólar estadounidense. Actualmente, de acuerdo al Banco de México, USD 1 equivale a 18.8895 pesos mexicanos mientras que USD 1 es equivalente a 188.0193 pesos argentinos, de acuerdo con información del portal especializado Bloomberg.

El debilitamiento del peso argentino se ha debido a la fuerte inflación que azota a Argentina. Prueba de la pérdida de poder adquisitivo que es que el billete de mil pesos argentinos -que es el de mayor denominación en la país- ha sufrido una pérdida de valor de 94% en 60 meses.

En 2019 el billete de mil pesos argentinos entró en circulación con un valor de USD 51,87 y para finales de 2022 equivalía a USD 2,86.

Por el contrario, el peso mexicano se ha fortalecido y ya desde diciembre 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebraba su valor. El día 23 de ese mes el dólar cerró en poco más de 19 pesos mexicanos, indicó el mandatario nacional.

Ante este panorama, López Obrador aseguró que en los últimos 50 años no se había visto que en vez de devaluación hubiera fortalecimiento del peso frento al dólar.

“El dólar cerró hoy en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar”, señaló el mandatario mexicano.

La moneda mexicana ha seguido la misma tendencia en lo que va del año, por lo que AMLO incluso recomendó comprar dólares. Además, el presidente ha atribuido la fuerza del superpeso a la estabilidad financiera que aseguró se ha conseguido durante su administración.

“No tenemos ningún problema financiero en el país; tan es así, que por eso está muy fuerte el peso, es de las monedas, si no es que es la moneda más fuerte del mundo con relación al dólar”, indicó.

En administraciones pasadas el peso mexicano no se había visto favorecido en relación al dólar estadounidens y, por el contrario, perdió poder. Basta establecer una comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto, durante el cual USD 1 llegó a equivaler a 21.93 pesos mexicanos.

Si bien el superpeso no tiene precedente lo cierto es que factores externos a la economía mexicana lo han impulsado. La situación económica de Estados Unidos (EEUU) ha sido determinante esn esta situación.

En particular los incrementos que ha hecho la Reserva Federal a la tasa de interés para combatir la inflación han debilitado al dólar, no solo frente al peso, sino frente a otras monedas emergentes.

Sumado a ello se prevé que la economía mexicana este 2023 se podría ver afectada por la desaceleración económica, una afectación negativa en el número de remesas y disminución en las exportaciones, de acuerdo con la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex.

Nota de INFOBAE

https://www.infobae.com/mexico/2023/02/03/por-primera-vez-en-la-historia-superpeso-mexicano-equivale-a-10-pesos-argentinos/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Salomón Jara visita una Cuenca del Papaloapan marcada por la inseguridad, la basura y la ineficacia de los gobiernos municipales

Cuenca del Papalaopan.-  A cuatro meses de asumir el gobierno estatal, Salomón Jara está de visita en la región de la Cuenca del Papaloapan, la que alberga municipios tan importantes como Tuxtepec, sin embargo, no encontrará una primavera, ni bienestar, estará visitando una región sumida en un caos, donde la

Leer más »
General

[VIDEO] Bloqueo paraliza inversión diaria de 52 mdp en súper carretera a la Costa; en Istmo, organizaciones “frenan” tren transístmico; “se tomarán decisiones”: Sego

Titular de @SEGO_Oax, @jesusromerooax llama a grupos y organizaciones que impiden obras del #TrenTransístmico 🚂 en el #IstmoDeTehuantepec y autoridad de Coatlan en la autopista 🛣️ a la Costa, a retirar los bloqueos. Los obras van a continuar y se tomarán decisiones… pic.twitter.com/vnic1SEIKo — Jaime Guerrero (@jaimeguerrero08) March 23, 2023

Leer más »
General

TUXTEPEC: Pese a crisis y falta de apoyo gubernamental, locatarios del mercado Central continúan ofreciendo productos [VIDEO]

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.-  La comerciante Guadalupe Gómez Aguilar, locataria del mercado central de Tuxtepec, desde hace 38 años, invita a los tuxtepecanos y vacacionistas visiten el mercado y consuman sus productos. Esta invitación se da en medio de una crisis de negocios en el mercado, donde casi no

Leer más »
General

Imparten plática en “Casa de Día” en el marco del Día Mundial de la tuberculosis; Centro de Salud busca erradicar la enfermedad [VIDEOS]

➡️ Si presenta algún síntoma como tos o fiebre, acuda a realizarse una prueba en las instalaciones del Centro de Salud Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- En el marco del Día Mundial de la tuberculosis, personal del Centro de Salud impartió una charla sobre esta enfermedad, en las instalaciones

Leer más »