Connect with us

Hombres ya no podrán usurpar Presidencias ganadas por mujeres en Oaxaca; Diputados reforman Ley Municipal

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- La LXIV Legislatura, reformó la Ley Orgánica Municipal del estado de Oaxaca, para que las presidencias municipales que sean ganadas por mujeres ya no podrán ser ocupadas por hombres aún con la renuncia de propietaria y suplente, es decir, será por prelación como una mujer ocupe el cargo en caso de la renuncia de la presidenta municipal.

El dictamen con proyecto de decreto fue avalado con 36 votos a favor y para ello, se modificaron seis artículos para garantizar el principio constitucional de paridad, en un contexto municipal donde los partidos políticos simulan cumplirlo, pero ejercen violencia política contra las mujeres.

La iniciativa de reforma fue presentada por la diputada del PAN, María de Jesús Mendoza Sánchez, y le agregaron propuestas similares de colectivos y organizaciones feministas, entre éstas el Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Ixmucane y Círculo de Mujeres Mixteca.

Las reformas a la Ley Orgánica Municipal fueron planteadas en función a lo establecido en el artículo 41 Constitucional en materia de paridad para fortalecer la participación política de las mujeres, evitar simulaciones y violencia política en su contra.

Una vez en vigor, todos los casos de renuncias a los cargos que lleguen a ocurrir, tendrán que ser cubiertos por otra mujer en orden de prelación en la planilla.

Y es que, tras las elecciones de 2018, a través de la renuncia de presidenta y suplente, algunos actores políticos intentaron imponerse como ediles.

Algunos de los casos en donde se intentó colocar a hombres en espacios de mujeres en el arranque de las administraciones municipales fueron en Tamazola,  Ahuehuetitlán, San Juan Colorado y Tlacoatzintepec.

“Con esta reforma se garantiza que los espacios de las mujeres ganados en los cabildos sean ejercidos por las mujeres”, señaló el presidente de la Mesa Directiva, César Morales Niño, tras reconocer el trabajo de quienes la impulsaron.

“Con su activismo, materializaron por la via institucional un conjunto de demandas de la agenda de la lucha de las mujeres”, destacó.

Para dichos planteamientos las organizaciones promoventes partieron de los enfoques de interculturalidad, de derechos humanos y prioritariamente, desde la perspectiva de género.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Choque múltiple cierra tramo carretero 175 Tuxtepec – Ixtlán de Juárez

Redacción | El Piñero La carretera federal 175, que conecta Oaxaca con Tuxtepec, permanece cerrada parcialmente esta mañana de viernes tras un accidente múltiple registrado a la altura del kilómetro 166+500, en el paraje de Santa Catarina Ixtepeji, municipio de Ixtlán de Juárez. De acuerdo con los primeros reportes, dos

Leer más »
NOTICIAS

Ejecutan a líder sindical de CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Jaime GUERRERO Esta mañana, Noé Pérez Urquidi, líder del sindicato de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), fue asesinado a tiros en el complejo comercial Pabellón del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca. De acuerdo con los primeros reportes, el dirigente sindical fue atacado al salir de

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra detenido durante cateo por narcomenudeo, efectuado en Teotitlán de Flores Magón

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación ministerial para el combate al narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificado como S.M.Z., imputado por el delito contra la

Leer más »