Connect with us

Honduras, Perú y Guatemala también quieren la vacuna contra el COVID-19 que producen México y Argentina

El Piñero

Honduras, Perú y Guatemala manifestaron ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) su interés por formar parte de la logística y distribución de la vacuna contra el COVID-19 que están produciendo México y Argentina.

“José Isaías Barahona Herrera, Subsecretario en Asuntos de Política Exterior de Honduras, expresó el interés en ser parte de la plataforma de distribución para la región (…) El canciller de Guatemala manifestó el interés de su país para colaborar (…) El canciller de Perú expresa el deseo de su país de formar parte de esta acción conjunta respecto de la vacuna”, informó en Twitter la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, la cual es ocupada por México.

El 17 de agosto, los gobiernos de Argentina y México presentaron ante la CELAC el proyecto de la vacuna contra el COVID-19 en el que están trabajando junto a la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

En la videconferencia estuvieron presentes el canciller de México, Marcelo Ebrard; la secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena; y el director de BioCubaFarma, Rolando Pérez Rodríguez, entre otros.

Además, estuvieron presentes en la reunión altos funcionarios de Jamaica, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Uruguay, República Dominicana, Paraguay, Nicaragua, Honduras, Haití, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Chile y Perú.

Declaraciones

Bárcena señaló que la Celac abre las puertas a la cooperación tecnológica regional y manifestó la disposición del organismo para acompañar los esfuerzos de los países.

Por su parte, Pedro González Morera, viceministro de Salud de Costa Rica, indicó que la Celac presenta una “alternativa alentadora” para la región con la producción y distribución de la vacuna.

Asimismo, la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Adriana Mejia, expresó que en el plano multilateral está la respuesta para fortalecer la resiliencia contra la pandemia.

En la misma sintonía, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, indicó que es necesario cooperar más allá de cualquier diferencia ideológica o política; además, señaló que es importante considerar las capacidades industriales de cada país, además de contemplar acercamientos con otros países.

El Ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, señaló que su país está interesado en los avances del desarrollo de la vacuna durante su tercera fase y enfatizó la importancia de superar la crisis de manera “unida y hermanada”.

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció que la participación en la producción de la vacuna permitirá contar con la misma en el primer trimestre de 2021.

El proyecto de la vacuna está encabezado y dirigido por el laboratorio AstraZeneca y Argentina estará a cargo de la producción, mientras que el envasado se realizará en México.

Fernández anunció que en primera instancia el objetivo es fabricar entre 200 y 350 millones de dosis para ser distribuidas en América Latina.

Con información de: https://mundo.sputniknews.com/america-latina/202008171092447036-honduras-peru-y-guatemala-tambien-quieren-vacuna-covid-19-que-producen-mexico-y-argentina/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Prevén lluvias aisladas y fuerte bochorno en la Cuenca del Papaloapan este fin de semana

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este sábado 19 de julio se presentarán condiciones atmosféricas inestables en varias regiones de Oaxaca, destacando la Cuenca del Papaloapan, donde se espera un ambiente caluroso, bochornoso y con potencial de lluvias

Leer más »
General

Transportistas amenazan con bloqueos en Tuxtepec tras captura de su dirigente, a horas de la visita de Claudia Sheinbaum

➡️ “No nos interesa el evento que tenga el Gobernador (…) si no presionamos, igual y están fabricando algo”: Pillo Contreras ➡️ “La situación está hermética, no nos informan de qué se le acusa exactamente” Redacción El Piñero San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.— A pocas horas de que la presidenta

Leer más »
General

A un año del asesinato del defensor Lorenzo Santos Torres y su familia, el crimen sigue impune en Oaxaca

➡️ La carpeta de investigación 22079/FVCE/EJUTLA/2024 no ha tenido avances sustanciales y el caso continúa sin justicia. Redacción El Piñero Tlaxiaco, Oaxaca.– A un año del brutal asesinato del defensor comunitario Lorenzo Santos Torres, su esposa Marcela Girón Castro y su hija María Guadalupe Santos Girón, ocurrido el 18 de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca realiza cateos en la Cuenca, como parte de estrategia de combate al narcomenudeo: detiene a dos personas, asegura dosis de drogas y armas de fuego.

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2025.- Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a dos órdenes de cateo que se realizaron de manera coordinada en la región de la Cuenca

Leer más »