Connect with us

Hoteles abren Oaxaca, pero ocupación es de 5%; llegar a semáforo verde se ve distante: AMHM

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El 95 por ciento de los hoteles de la capital de Oaxaca, abrieron sus puertas, sin embargo, la ocupación continúa desplomada. reportó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) de Oaxaca, José Rivera Espino.

Durante julio, en promedio lograron entre un cinco y un ocho por ciento, confirmó el dirigente de los hoteleros.

“Estamos hablando de un 5 a un 8 por ciento de ocupación en julio. En la medida en que no nos cuidemos, no vamos a salir pronto de este problema de salud, depende de todos nosotros”, dijo.

Rivera Espino, advirtió que llegar al semáforo verde se vislumbra distante, debido a que se observa en las calles personas sin medidas de prevención.

“Seguimos viendo aglomeraciones, fiestas, gente haciendo filas, creo que están tomando muy a la ligera y ese es el gran problema que tenemos”, lamentó.

Bajo esa perspectiva, Rivera Espino consideró que este agosto la ocupación hotelera no mejorará, la esperanza -señaló- es hasta el mes de noviembre con las festividades de muertos en donde se espera ya estar en semáforo amarillo.

“Sería un logro importante que fuera verde, lo cual no creemos”, expuso.

Destacó que al reanudar labores tenían la esperanza de que el turismo regresara a la entidad hecho que no ha ocurrido y comienza a ser preocupante debido a que los gastos operativos quedan rebasados por los ingresos.

Por la pandemia de COVID19, el país ha dejado un saldo de -46 por ciento de ocupación hotelera en Oaxaca de Juárez, -50.4 por ciento en Bahías de Huatulco y -40.8 por ciento en Puerto Escondido, destinos turísticos de Oaxaca, establecidos dentro de los principales puntos turísticos de México.

“Es preocupante, en la apertura todos dijimos, vamos a salir a echarle ganas con todo el ánimo posible, pero es preocupante porque al tener el negocio abierto y ver que no salen ni para los gastos, digo, los gastos siguen corriendo esos son fijos y no hay para estos”.

Por lo pronto, hizo un llamado a la ciudadanía para que no relajen las medidas de prevención y continúen usando el cubrebocas, mantengan el lavado constante de manos y uso de gel antibacterial.

Dentro de los incentivos que mantienen para atracción de turismo -destacó- están las noches gratis, así como la oferta de espacios limpios y sanitizados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Operativo contra drogas deja tres vinculados a proceso

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca obtuvo la vinculación a proceso contra tres personas por el delito contra la salud, cometido en la región de la Costa, acciones derivadas de la Operación Sable que forman parte de la

Leer más »
General

Yalálag, Oaxaca defenderá su identidad cultural ante Sahuayo por modelo de huarache plagiado

Jaime GUERRERO La Asamblea Comunitaria de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, alista un pronunciamiento por el reclamo de Sahuayo Michoacán, por la pertenencia del modelo de huaraches que plagió la empresa Adidas junto con el diseñador de moda Willy Chavarría. “Los compañeros (artesanos de Yalálag, Oaxaca) históricamente han trabajado el modelo

Leer más »
NOTICIAS

Operación Sable realiza cateos en Santiago Pinotepa Nacional, como parte de estrategia de combate al narcomenudeo y sus puntos de venta: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación interinstitucional, dio cumplimiento a cuatro órdenes de cateo que se realizaron de manera

Leer más »