Connect with us

Hoteles abren Oaxaca, pero ocupación es de 5%; llegar a semáforo verde se ve distante: AMHM

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El 95 por ciento de los hoteles de la capital de Oaxaca, abrieron sus puertas, sin embargo, la ocupación continúa desplomada. reportó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) de Oaxaca, José Rivera Espino.

Durante julio, en promedio lograron entre un cinco y un ocho por ciento, confirmó el dirigente de los hoteleros.

“Estamos hablando de un 5 a un 8 por ciento de ocupación en julio. En la medida en que no nos cuidemos, no vamos a salir pronto de este problema de salud, depende de todos nosotros”, dijo.

Rivera Espino, advirtió que llegar al semáforo verde se vislumbra distante, debido a que se observa en las calles personas sin medidas de prevención.

“Seguimos viendo aglomeraciones, fiestas, gente haciendo filas, creo que están tomando muy a la ligera y ese es el gran problema que tenemos”, lamentó.

Bajo esa perspectiva, Rivera Espino consideró que este agosto la ocupación hotelera no mejorará, la esperanza -señaló- es hasta el mes de noviembre con las festividades de muertos en donde se espera ya estar en semáforo amarillo.

“Sería un logro importante que fuera verde, lo cual no creemos”, expuso.

Destacó que al reanudar labores tenían la esperanza de que el turismo regresara a la entidad hecho que no ha ocurrido y comienza a ser preocupante debido a que los gastos operativos quedan rebasados por los ingresos.

Por la pandemia de COVID19, el país ha dejado un saldo de -46 por ciento de ocupación hotelera en Oaxaca de Juárez, -50.4 por ciento en Bahías de Huatulco y -40.8 por ciento en Puerto Escondido, destinos turísticos de Oaxaca, establecidos dentro de los principales puntos turísticos de México.

“Es preocupante, en la apertura todos dijimos, vamos a salir a echarle ganas con todo el ánimo posible, pero es preocupante porque al tener el negocio abierto y ver que no salen ni para los gastos, digo, los gastos siguen corriendo esos son fijos y no hay para estos”.

Por lo pronto, hizo un llamado a la ciudadanía para que no relajen las medidas de prevención y continúen usando el cubrebocas, mantengan el lavado constante de manos y uso de gel antibacterial.

Dentro de los incentivos que mantienen para atracción de turismo -destacó- están las noches gratis, así como la oferta de espacios limpios y sanitizados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cifra alarmante de feminicidios en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un total de 241 feminicidios han sido registrados en Oaxaca desde que Salomón Jara Cruz asumió el cargo de gobernador, según datos del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad. Los casos han sido caracterizados por su brutalidad y la impunidad de los agresores.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Joven pierde la vida en accidente de moto, en Huatulco

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este sábado 17 de mayo, se registró un trágico accidente en el Boulevard Benito Juárez de Santa Cruz Huatulco, en la región de la Costa; un joven motociclista perdió la vida tras caer de su vehículo y sufrir un golpe mortal

Leer más »
General

Oaxaca: Control total de incendio en Mazatlán Villa de Flores; autoridades llaman a la prevención de incendios forestales

Redacción|El Piñero La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca ha logrado controlar en su totalidad el incendio forestal en el predio El Encinal, ubicado en Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, tras ser provocado por actividades agropecuarias mal ejecutadas. Gracias a la colaboración de 10 comuneros, voluntarios y 15 elementos de la

Leer más »
General

Gobernador y Secretario de Gobierno de Oaxaca, señalan a trabajadores del Hospital Civil de crear “montajes” de “apagón” en plena cirugía

Jaime GUERRERO El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, acusaron a los trabajadores del Hospital Civil Aurelio Valdivieso, de crear un montaje de “apagón” por pérdida de energía eléctrica, durante una cirugía para crear una mala imagen de las condiciones en las

Leer más »