Connect with us

Oaxaca: Con bloqueo, padres de familia denuncian desvío de recursos del programa federal “La Escuela es Nuestra”, en Coyul

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oax.- Padres de familia y maestros de la escuela primaria “José María Morelos” realizan bloqueo carretero en el municipio de San Pedro Huamelula, en la región del Istmo; exigen al Gobierno de México la entrega de 500 mil pesos del programa “La Escuela es Nuestra”.

La manifestación inició alrededor de las 09:30 horas de este miércoles, sobre la carretera federal Costera 200, tramo Huatulco-Salina Cruz, a la altura de la comunidad Coyul, donde colocaron piedras, mantas y cartulinas con sus exigencias.

Los protestantes denuncian que hubo manipulación y desvío de recursos del programa “La Escuela es Nuestra” por parte de la servidora de la nación, Magdiela Medina Castellanos, y el director general de Programas para el Desarrollo, Jesús Iván Guzmán Gómez.

La escuela primaria José María Morelos era acreedora a 500 mil pesos para infraestructura, sin embargo, los servidores de la nación reasignaron este dinero a la primaria “Leona Vicario” que durante algún tiempo funcionó en el turno vespertino, con otra clave escolar, en el mismo inmueble.

Los manifestantes exigen a la Delegación de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca de la Secretaría de Bienestar (Sebien), los recursos del programa federal, en este sentido demandan la presencia de la delegada de la Sebien en Oaxaca, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, para atender este reclamo, es la condición para levantar el bloqueo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »