Connect with us

Hubo “tortura” para crear versión oficial sobre desaparición de 43 de Ayotzinapa: juez de EU

El Piñero

Una Corte de Arizona, Estados Unidos, estableció que la versión del Gobierno de México sobre el caso de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero, se creó con base en la práctica de la tortura.

Según lo informó el medio digital Aristegui Noticias, en virtud de una solicitud de asilo realizada por un testigo de los hechos en los que desaparecieron los 43 normalistas, la juez Molly S. Frazer señaló que numerosos testigos fueron torturados y que el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto fabricó o sembró evidencia, en aras de sustentar “la verdad histórica”.

Conforme a la sentencia emitida, el Ejército y la Policía Federal tuvieron presencia durante los ataques y la desaparición de los normalistas.

Habiendo sido revisadas más de 61 pruebas la jueza descartó que la Policía Municipal haya tenido influencia política y recursos para planear la desaparición de los estudiantes así como el encubrimiento del caso. Estimó ser más probable que el Gobierno mexicano y la Policía Federal hayan sido responsables del incidente.

El dictamen de la juez tuvo lugar en el marco del juicio para determinar si se le otorgaba asilo político a Ulises Bernabé García, quien se desempeñó como juez de barandilla en la sede de la corporación policíaca de Iguala.

Aparentemente, Ulises Bernabé atestiguó la presencia del Ejército en calles de Iguala durante la perpetración de los ataques y la desaparición de los normalistas. En contraposición a la versión oficial, indicó que los estudiantes no fueron llevados a las instalaciones de la Policía Municipal.

Presuntamente, la noche del 26 de septiembre los normalistas fueron atacados por agentes policíacos, quienes los habrían llevado a la estación de Policía, para posteriormente entregarlos al grupo criminal Guerreros Unidos.

Aunque según mencionó en su momento el juez de barandilla, esa fecha, sólo ingresaron 6 hombres a la comandancia en calidad de detenidos, quienes luego de pagar la multa correspondiente salieron libres.

De acuerdo con el Ministerio Público un elemento municipal detenido tras los hechos, refirió que él presenció el arribo de los estudiantes a la estación de Policía y que Bernabé García, en su calidad de juez de barandilla, permitió que agentes policiacos de Iguala y Cocula se los llevaran.

Supuestamente, Bernabé García consiguió copia del interrogatorio aplicado al policía, quien lo señaló de haber permitido que agentes policíacos se llevaran a los normalistas de la sede de la corporación.

La juez Frazer finalmente estableció que el testimonio de Bernabé García era “creíble” y le concedió el asilo político, considerando fundado el temor del solicitante, en cuanto a poder ser perseguido por el Gobierno mexicano, ya que con todo y que en la actualidad hay otra administración federal, personas involucradas en las detenciones de testigos, hasta el momento se encuentran libres.

Con información de ZETA | zetatijuana.com

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Hermano del gobernador Salomón Jara renuncia como secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca Capital; asepsia en víspera de la Revocación de Mandato

➡️ ¿Renunciará la demás parentela Jara que sigue en nómina del Gobierno del Estado? Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- La “nueva encomienda” de Noé Jara Cruz —hermano del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara— es, en realidad, una retirada estratégica frente al evidente y mayúsculo rechazo ciudadano y el

Leer más »
General

Jornada de caos vial por dos choques consecutivos en la autopista Córdoba–Veracruz

Redacción | El Piñero Dos accidentes casi simultáneos registrados la mañana de este sábado en el kilómetro 298+700 de la autopista Córdoba–Veracruz provocaron severo congestionamiento vehicular y cuantiosos daños materiales. El primer percance ocurrió cuando un tráiler con caja seca perdió el control e impactó el muro de contención, generando

Leer más »
General

Refuerzan Congreso y Orfis capacitación a próximas autoridades municipales

➡️ Ofrecen herramientas claras y prácticas en el Curso para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal. Xalapa, Ver., 06 de noviembre de 2025.- Con un exhorto a administrar los recursos públicos con integridad y eficiencia a fin de construir gobiernos locales sólidos, cercanos y con

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepecano muere aplastado por banco de grava

Carlos Abad / El Piñero Un habitante de la comunidad de Papaloapan, perteneciente al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, murió aplastado por un banco de grava, cuando la víctima se encontraba dentro de una zanja y un volteo llegó a descargar. Testigos refieren que en el momento de

Leer más »