Connect with us

Humillación a los pueblos indígenas; SCT Oaxaca les mantiene destrozada la carretera que une a la Cuenca del Papaloapan con la Cañada

El Piñero

Ante la ofensa gubernamental, presidentes de Jalapa de Díaz y San Pedro Teutila se ponen a bachear la carretera federal

Redacción EL PIÑERO

Tuxtepec, Oaxaca.— Ante el mayúsculo abandono en que se encuentra la carretera federal 182 –que une a las regiones Papaloapan y Cañada— presidentes municipales alzaron la voz para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tome cartas en el asunto y repare esa importante vía que es representa agobio y humillación de miles de indígenas.

Fue la tarde de este sábado, alrededor de las 12:00 horas, cuando los presidentes municipales de Jalapa de Díaz, Arturo García  Velázquez; de San Pedro Teutila, Manuel Cid Castro;  y el diputado local electo del distrito de Loma Bonita, Ángel Domínguez Escobar, se reunieron en la carretera para urgir la atención de la SCT.

A ras de la carretera, los alcaldes se presentaron con trabajadores de la empresa que la SCT dispuso para bachear. Sin embargo, dijeron que los baches solo se están tapando con arena y cemento, representando parches inservibles puesto que la lluvia deslava con facilidad el material, es decir, llevan a cabo un trabajo deficiente.

Frente a esa desastrosa situación, debido a que toda la carretera está siniestrada, Arturo García Velázquez, edil de Jalapa de Díaz, dijo que es urgente la atención de la SCT ya que por esa vía transitan diariamente miles de indígenas mazatecos y chinantecos, principalmente. Y en algunos casos  muchas mujeres embarazadas cuya travesía resulta riesgosa.

Agregó que lamentablemente, gracias a la destrozada carretera, muchas personas se han accidentado y muerto debido a que tienen que sortear los grandes hoyancos que existen a lo largo y ancho de ese camino federal.

Por otra parte, condenó que la SCT haga caso omiso a esta situación a sabiendas que gracias a su desinterés ya se cuentan con pérdidas materiales millonarias por los daños causados a las unidades de motor particulares y de servicio público.

Por su parte Ángel Domínguez, diputado electo, dijo que confían que este camino sea incluido en la lista de los 300 caminos que se construirán con la nueva administración federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, ya que es una carretera de alta relevancia porque además de unir a dos regiones, conecta a miles de indígenas que tienden a salir a trabajar y estudiar fuera de sus municipios.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ingresa mandarina Peruana y sandía a la Cuenca del Papaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía En ciudades como Tuxtepec, Veracruz, y Loma Bonita, y Oaxaca, está emergiendo un nuevo fenómeno agrícola con la llegada de la mandarina china (sin semilla) procedente del Perú y la sandía sin semillas de Chihuahua. Esta mandarina, conocida por su dulzura, jugosidad y tamaño destacado,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Tiroteo en Puerto Escondido deja a un hombre herido de gravedad

Redacción El Piñero Oaxaca.- En la Ciudad de Puerto Escondido, región Costa, un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido en la zona de las antenas, ubicada entre las Colonias Arroyo Seco y San Miguel. Según informes preliminares, la víctima, que se desplazaba en motocicleta, fue interceptada y

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Trágico accidente en Salina Cruz; joven con discapacidad pierde la vida al ser atropellado por camión del transporte público

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un lamentable incidente ocurrió en Avenida Manuel Ávila Camacho, cerca del Parque Central Independencia, municipio de Salina Cruz, región del Istmo, donde un joven de 25 años con discapacidad, Héctor Alejandro Soltero Espinoza, perdió la vida tras ser atropellado por un camión del transporte público.

Leer más »
General

Oaxaca: Juicios millonarios acechan las finanzas del Gobierno de Jara; podría perder más de 700 mdp

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Oaxaca podría enfrentar un golpe financiero de casi 700 millones de pesos si pierde los 556 juicios que hoy tiene abiertos en diferentes frentes: laborales, civiles, indígenas, contencioso-administrativos, amparos y electorales. Los casos involucran a 56 dependencias y alcanzan incluso a los tres poderes estatales. El último

Leer más »