Connect with us

“Humo blanco” en bancada de Morena, Sergio López será Coordinador y Presidente de la Jucopo del Congreso de Oaxaca; PVEM presidirá Mesa Directiva

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.-  En la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de la LXV Legislatura, ya hay humo blanco en la definición de la coordinación de bancada y en consecuencia en la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su tercer y último año de ejercicio legal: Sergio López Sánchez, asumirá el cargo a partir del próximo lunes 13 de noviembre, en sustitución de Luis Alfonso Silva Romo.

Desde el pasado martes, los y las aspirantes a presidir la Jucopo, sostuvieron una reunión preliminar, ahí estaban: Juana Aguilar, Liz Matús, Tania Caballero, Horacio Sosa Villavicencio, Nicolás Feria Romero y López Sánchez. Todos entorno conciliar sus aspiraciones en medio del proceso electoral.

Previamente, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, el jefe político y “Gran Elector” de los y las diputadas locales -aún cuando abrió el abanico a más de una y uno de sus alfiles-, priorizaba a la diputada local, Nancy Benítez Zarate, en la Presidencia de la Jucopo. Empero, con la premisa de definir una nueva presidencia de la Jucopo, con más perfil político.

No obstante, Benítez Zarate, ha optado -con el aval de Jara Cruz- por competir por candidatura a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán y de no suceder algo extraordinario, sería la inminente abanderada de Morena y sus aliados el PT y PVEM para las elecciones de concejalías en 153 municipios que se rigen por la vía de los Partidos Políticos, así como en la diputaciones federales y locales. En el caso de las candidaturas al Senado de la República, cada instituto político, irá solo.

En la recta final de la definición de la coordinación de bancada de Morena, Matús, Tania Caballeron-nuera del mandatario- y Feria Romero, han tomado la decisión de reelegirse en el cargo, mientras que Sosa Villavicencio, buscaría la presidencia municipal de San Bartolo Coyotepec.

Con ese previo acuerdo entre los aspirantes a la Jucopo, éste miércoles, se reunieron todos los y las integrantes de la bancada con el dirigente de Morena, Benjamín Viveros Montalvo y Shabín Jara Bolaños -hijo del gobernador-, para concretar quién ocupará la coordinación de bancada y en consecuencia la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

Reunidos en la sede de Morena, al sur de la capital, uno a uno y una a una, manifestaron sus respaldo a López Sánchez, entre ellos, la congresista, Haydeé Reyes Soto, quien tambien era una de las actoras perfiladas a la Presidencia de la Jucopo, no obstante, optó por competir por una candidatura a un cargo de elección popular.

La actual diputada local, tiene amplias posibilidades de ser designada como candidata a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, en caso de que, la cadidatura sea para mujer en Morena.

Atestiguado el acuerdo por Viveros Montalvo y Jara Bolaños, acordaron que, éste viernes se hará oficial la designación de López Sánchez –de no suceder algo extraordinario- como el coordinador de la bancada de Morena.

En contra parte, al seno de la banca del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado, Samuel Gurrión Matías y sus pares, Gabriela Pérez López y Eva Diego Cruz, construyen al acuerdo para definir quién, ocupará la Presidencia de la Mesa Directiva, debido a que, a ese instituto político, le corresponde presidir ese organo de gobierno del Poder Legislativo de Oaxaca.

Y es que, Gurrión Matías, Pérez López y Diego Cruz, también tienen aspiraciones electortales para reelegirse en el cargo u optar por buscar la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, como es el caso de Pérez López.

Cabe destacar que, en Morena como el PVEM, existe el acuerdo político que, quien ocupe la presidencia de los órganos de gobierno del Congreso del Estado, no podrá competir en el proceso electoral.

Así, con la definición de la coordinación de bancada de Moenera a favor de López Sánchez y la espera que la bancada del PVEM, defina quién ocupara la Presidencia de la Mesa Directiva, las y los diputados de la LXV Legislatura, se alistan para instalarse y aperturar primer periodo de sesiones del tercer año de ejercicio legal, el próximo lunes 13 de noviembre.

Para el miércoles 15 de noviembre, celebrarán la sesión solemen en la que recibirán de manos del Gobernador, Salomón Jara Cruz, su primer informe de Gobierno, como lo marca la constitución, en punto de la 11:00 horas.

Por lo pronto, éste miércoles, la Diputación Permanente, realizó su última sesión ordinaria del segundo periodo de receso en el Congreso local. El próximo lunes, sesionará la diputación permanente, para clausurar formalmente el periodo.

La Diputación Permanente entró en funciones desde el 30 de septiembre y fungirá hasta el 13 de noviembre. El último año legislativo de la LXV Legislatura, comprenderá del 15 de noviembre de 2023 al  13 de noviembre del 2024.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En la Revocación de Mandato en Oaxaca, los baches votan en contra; tres automovilistas, víctimas de la negligencia de la “Primavera Oaxaqueña”

➡️ Ni el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara, ni la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, han atendido las carreteras destrozadas ➡️ Cada bache, una traición: la “Primavera Oaxaqueña” que nunca llegó al asfalto Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Los baches en Oaxaca se han convertido en un símbolo

Leer más »
General

Suman dos muertes en anexos de Oaxaca: identifican a víctimas

Redacción El Piñero La madrugada de este viernes en Oaxaca se dio a conocer el deceso de dos personas en diferentes anexos para personas con problemas de adicción, uno en Xoxocotlán y otro en San Martín Mexicapan, lo que ha generado preocupación entre las familias y pobladores. Según informes, en

Leer más »
Editorial

¿Quién manda en Soyaltepec, Oaxaca? El poder político y económico de Beto Ramírez quedó en manos de un PRI que ya comenzó a mutar al PVEM

➡️ En Soyaltepec, pistoleros a sueldo y autores intelectuales de crímenes políticos parecen gozar de la misma libertad que la del silencio de las autoridades ➡️El problema es que cualquier intento por cuestionar al cacicazgo parece topar con pared Eugenio GONZÁLEZ | Editorial | Piñadero Cuenca del Papaloapan.- Tras el

Leer más »