Connect with us

Huracán “Iota” intensifica su fuerza; se prevé entre al país por Chiapas

El Piñero

Redacción El Piñero |

La evolución del huracán “Iota” a categoría 5, considerado potencialmente catastrófico, ha azotado ya las costas de Colombia, Nicaragua y arriba a Honduras con altas posibilidades de llegar a territorio mexicano por el estado de Chiapas.

Iota que ha evolucionado en menos de 24 horas de categoría tres a cinco, es considerado la décima tormenta de la temporada 2020 en cumplir con el criterio de intensificación rápida, con vientos máximos sostenidos de al menos 56 km/h.

La presencia de un mar cálido en las aguas de Centroamérica y el fenómeno conocido como “La niña” favorece las condiciones colosales de este tipo de fenómenos tropicales, dándole el poder a Lota de mantener vientos con fuerza de huracán de 55 km desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 240 km.

Este lunes, el centro del huracán se encuentra a 70 km. al noroeste de Isla Providencia, Colombia y a 310 km. Al Suroeste de Honduras con vientos sostenidos de 205 km/h y manteniendo un desplazamiento de 17 km/h.

Se estiman lluvias con inundaciones repentinas y potencialmente mortales, tanto en áreas locales como en río, así como deslizamiento de tierra en pendientes, ya que Honduras, norte de Nicaragua, Guatemala y sur de Belice presentaran lluvias de 200 a 400 mm e inclusive hasta 500 a 750 mm.

Mientras que Costa Rica, Panamá y norte de Colombia un máximo de 300 mm, El Salvador y el sur de Nicaragua será de 250 mm.

Es de mencionar que durante esta tarde noche el presidente de Colombia Iván Duque confirmo que Isla Providencia presentaba una devastación del 98% en su infraestructura.

Por su parte, el gobierno de Chiapas ya alertó a su población de alejarse de las zonas de riesgo, activando la alerta amarilla por lluvias intensas en las regiones Norte, Mezcalapa, De Los Bosques y Tulijá Tseltal Chol.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tensión presupuestal: IEEPCO solicita 569.12 mdp para 2026, pero gobernador solo ofrece 412.90 millones; OPLE pide 186 mdp para revocación de mandato y Jara solo propone 99 mdp

Jaime GUERRERO El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó un anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 por un total de 569 millones 122 mil 393 pesos con 73 centavos, cantidad que incluye recursos para organizar una eventual revocación de mandato del gobernador Salomón

Leer más »
General

Oaxaca:Camioneta robada en segundos en Huajuapan

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El dueño de una Nissan doble cabina, color plata y placas RY2548B, reportó que su vehículo fue robado la madrugada del 14 de noviembre en Huajuapan de León. El afectado indicó que personas desconocidas aprovecharon la oscuridad para llevarse la unidad y avanzar con rumbo

Leer más »
General

Recibe Congreso de Veracruz el Primer Informe de Gobierno

➡️ Agradece la diputada Naomi Edith Gómez Santos al Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, por el cumplimiento de lo establecido en la fracción XXI del Artículo 49 de la Carta Magna estatal. ➡️ Hemos sido testigos de las obras y acciones de la gobernadora; ahora el pueblo podrá corroborar

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 40 años de prisión contra responsable de homicidio cometido con disparos de arma de fuego en la Mixteca

Oaxaca de Juárez a 17 de noviembre de 2025.- La investigación de delitos de alto impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio como resultado la obtención de una sentencia condenatoria de 40 años de prisión contra Mario N.B., por su responsabilidad en la comisión del

Leer más »
General

Veracruz liquida más de la mitad de su deuda histórica ante el SAT e ISSSTE en un año; Rocío Nahle anuncia reducción de 119 mil a 62 mil millones de pesos

Eugenio GONZÁLEZ Xalapa, Veracruz. — En apenas un año de administración, la gobernadora Rocío Nahle García logró reducir de manera histórica la deuda pública de Veracruz, que pasó de 119 mil millones de pesos a 62 mil millones, cifra que el estado arrastraba desde 2009. Durante un adelanto de lo

Leer más »