Jaime GUERRERO / El Piñero
Oaxaca.- El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) como integrante del grupo impulsor de la Iniciativa 3 de 3 Por Oaxaca, invitó a las y los candidatos de partidos políticos e independientes a algún cargo de elección popular en el proceso electoral 2021, a presentar su declaración 3 de 3.
En Oaxaca se elegirán 42 diputaciones locales, 25 de ellos de mayoría relativa y 17 plurinominales; 10 diputaciones federales, 153 presidencias municipales, mil 70 regidurías y 153 sindicaturas.
En medio del proceso electoral, el órgano de transparencia, llamó a brindar certeza a la ciudadanía y recuperar la confianza en la clase política.
A través de la publicación de sus tres declaraciones (patrimonial, de interés y fiscal), las y los candidatos de forma voluntaria pueden mostrar su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, ya que no es un acto obligado por ley.
La declaración patrimonial permite conocer el estado, evolución y valor estimado de los bienes que posee el declarante; la declaración de intereses permite identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones o la toma de decisiones de un funcionario o persona de interés público y la declaración fiscal comprueba que el declarante ha cumplido con sus obligaciones de pago de impuestos.
Para sumarse a la Iniciativa 3 de 3 por Oaxaca, las y los candidatos pueden ingresar al micrositio http://iaipoaxaca.org.mx/3d3poroaxaca/ desde donde pueden descargar el formato y hacerlo llegar al IAIP para su publicación.
O bien, presentar su 3 de 3 de manera presencial el día jueves 6 de mayo a las 13:00 horas en las instalaciones del IAIP, ubicadas en Almendros 122, Colonia Reforma.
“No es una varita mágica, pero puede significar un gran avance para el proceso democrático en el país”, sostiene Adán Córdova Trujillo sobre el proyecto que se impulsa conjuntamente con Transparencia Mexicana para que los aspirantes a un cargo de elección hagan pública su declaración 3de3 en este proceso electoral 2020-2021.
La Comisionada presidenta del IAIPO, María Antonieta Velazquez Chagoya, indicó que esa iniciativa no sólo puede ayudar a que la ciudadanía tome mejores decisiones para elegir a sus representantes, sino también como un mecanismo de rendición de cuentas y para que baje la percepción sobre la corrupción, la impunidad y la poca credibilidad en las instituciones y los servidores públicos.
La iniciativa 3de3 surgió a partir de la publicación del reportaje La Casa Blanca, entre otros trabajos de investigación periodística, sobre hechos de corrupción que involucraban propiedades y contratos gubernamentales.
Transparencia Mexicana propuso que todos los candidatos a un cargo hicieran públicas esas tres declaraciones, “como medida anticorrupción y de blindaje electoral”.
En la reforma constitucional de 2015, en materia de combate a la corrupción se convirtió en una obligación para los servidores públicos.
En 2017 cuando se aprobaron las leyes secundarias con las que se materializaban estas reformas, mientras que en las entidades empezaron a aprobarlas entre 2017 y 2018; y los formatos para presentar estas tres declaraciones, en 2019.