Connect with us

IAIPO simulación de transparencia, cuotas de actores políticos

El Piñero

Jaime GUERRERO

Facultado para ser un ente encargado de vigilar y tutelar que se transparente la información de los sujetos obligados (secretarias, órganos autónomos, desconcentrados y municipios), se ha tornado en un gris organismo autónomo devenido en una agencia de colocaciones.

Hoy prioriza concursos de dibujo. El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca, está totalmente partidizado y sujeto a cuotas de actores políticos.

En su última y tercera Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto, éste reportó que resolvió 30 recursos de revisión interpuestos por personas que se inconformaron ante la respuesta o falta de la misma a las solicitudes de información.

De los recursos de revisión atendidos por el Consejo General del IAIPO, ochos fueron desechados o sobreseídos, en tres se confirmó la respuesta del sujeto obligado y en 19 casos se revocó o modificó la respuesta otorgada por los sujetos obligados.

Recientemente, Fernando Rodolfo Gómez Cuevas, quien confirmó ante diputados de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto de la LXIV Legislatura su afiliación al partido Morena -lo cual le valió ser electo como cuota partidista en ese organismo autónomo- se integró al Consejo General del IAIPO. Gómez Cuevas, propala su afinidad a Morena.

La comisionada María Antonieta Velásquez Chagoya, afín al PRI y ahijada del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, obedece instrucciones de su jefe político en turno.

La Comisionada priísta, ha afirmado que el IAIPO es una familia, de la que los comisionados son la cabeza pero se requiere el apoyo de todos los colaboradores para sacarlo adelante.

Gómez Cuevas, es cuota de actores políticos de Morena, entre ellos, Salomón Jara Cruz y la ex diputada Nely Espinoza.

El Comisionado Presidente del IAIPO, Francisco Javier Álvarez Figueroa, elegido por recomendación del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, en su periodo de gobierno, se ha dedicado a proteger las actuaciones del ex mandatario.

Por citar un ejemplo, en el gobierno de Cué Monteagudo actuó con opacidad y ocultó de manera reiterada la información e inversiones del programa “Cocina Comedor Nutricional Comunitaria”, donde se  presumieron desvío de recursos en la aplicación de cerca de 500 millones de pesos cada año.

En el 2017, la administración de Murat Hinojosa reconoció un desfalco de 30 millones de pesos en dicho programa a cargo del DIF estatal, caso que obra en manos la Secretaría de la Contraloría.

Entre otras denuncias, los trabajadores del organismo dieron a conocer anteriormente que de dos mil 200 cocinas comunitarias, sólo se habían instalado 459 en todo el estado.

Entre las empresas beneficiadas con el suministro a dichas cocinas están Productos Serel S. A. de C. V., Cosmopolita de Polanco S. A. de C. V. y Myland S. A. de C. V., tres razones sociales diferentes bajo un mismo domicilio y que habrían sido manejadas por Jorge Castillo Díaz.

Fue hasta el mes de junio el 2017, cuando IAIPO, ordenó en sesión pública dar a conocer la información acerca del programa “Cocina Comedor Nutricional Comunitario”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

#BOLETÍN 1,749. ”Diálogo directo para la atención a las causas en materia de seguridad, base de Fiscalía en tu Comunidad llega a tu Colonia”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.- “La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades permite un diálogo directo que contribuye a generar las estrategias necesarias para garantizar la paz en la comunidad y la reconstrucción del tejido social”, puntualizó el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, durante

Leer más »
General

Veracruz: Peligro en la UV Coatzacoalcos: laboratorio de Química en riesgo por falta de mantenimiento

Redacción|El Piñero La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana (UV) en Coatzacoalcos se encuentra en avanzado deterioro, poniendo en riesgo la seguridad de estudiantes y docentes. El laboratorio crucial para la formación de ingenieros químicos, presenta fallas en equipos e infraestructura desde 2020, denuncian personal y estudiantes de

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »