Connect with us

Identificados 26 de más de 300 cuerpos hallados en fosas de Veracruz: Campa

El Piñero

 

Xalapa, Veracruz.- Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación confirmó la identificación de 26 cadáveres de más de 300 que han sido hallados en los predios de Arbolillo, en Alvarado y Colinas de Santa Fe, en el Puerto de Veracruz.

 

El funcionario federal explicó al término de una reunión llevada a cabo este viernes, en Xalapa, con 13 colectivos de Veracruz que cada una de las 26 familias ya fueron notificadas sobre la identificación de los suyos.

De acuerdo con integrantes de colectivos de desaparecidos doce de los cuerpos corresponden al predio Colinas de Santa Fe, mientras que el resto hacen parte del predio de Arbolillo, ubicado a unos 70 kilómetros del Puerto veracruzano.

 

“Creemos que los responsables de estos crímenes al ver que Colinas de Santa Fe era investigado por las autoridades simplemente se mudaron para Arbolillo”, explicó una madre de Veracruz quien hace dos días fue notificada del hallazgo de su hijo.

 

Jorge Winckler Ortiz, Fiscal General, aseguró que los 26 cuerpos que fueron identificados son casos registrados por alguno de los 13 colectivos de la entidad. El resto de las osamentas que no han sido identificadas, dijo, se debería a que sus familias no se han practicado exámenes clínicos de ADN.

 

Agregó que en un plazo no mayor de 15 días a las víctimas indirectas se les hará la entrega de los restos, con la condición de que no pueden ser cremados por estar sujetos a trámites judiciales.

En el caso de Colinas de Santa Fe, considerada la fosa más grande de Latinoamérica por el hallazgo de más de 280 cuerpos, Winckler Ortiz explicó que las labores de búsqueda concluirán hasta el 30 de diciembre de 2017, con un plazo extra para el desahogo de trámites administrativos.

 

Las 13 agrupaciones de familiares de desaparecidos dieron inicio el pasado 05 de octubre a la campaña “Súmate por un ADN”, que consiste en recaudar fondos para la compra de reactivos, al asegurar que el material para las confrontas de cadáveres es insuficiente.

 

Sobre ese tema, Roberto Campa Cifrián expuso que, “Ninguna familia tiene que gastar para la identificación de estos registros. Si alguien pide dinero supuestamente para recolectar para hacer fondos para estos registros eso es absolutamente innecesario”.

 

En tanto, Winckler Ortiz refirió que la Fiscalía veracruzana recibió una aportación federal por 27 millones de pesos, de forma ministrada, de lo cual se destinó el 80 por ciento para la compra de equipos de búsqueda e identificación.

 

Entre los materiales que fueron adquiridos, está la compra de un georradar el cual fue empleado el pasado 11 de octubre en un operativo de búsqueda de indicios en las instalaciones de la Policía Municipal de Ixtaczoquitlán.

 

Aracely Salcedo Jiménez, integrante del Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas de la zona Córdoba-Orizaba dijo en días pasados a este medio que mediante una llamada anónima fueron advertidos de que ese lugar fue empleado por miembros de la delincuencia para enterrar a sus víctimas, en contubernio con la Policía.

Con información de Miguel Ángel León Carmona/ e-veracruz.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Emergencia, familias de Álamo Temapache viven entre contaminación de Pemex y abandono tras derrame de hidrocarburo

Redacción | El Piñero Veracruz.- En comunidades del municipio de Álamo Temapache, decenas de familias que perdieron sus viviendas por las recientes lluvias y el desbordamiento del río Pantepec enfrentan ahora una crisis ambiental ocasionada por un derrame de hidrocarburo en el oleoducto de Pemex Poza Rica–Madero, el cual ha

Leer más »
Auxilio Social

Veracruz: Buscan a madre e hija desaparecidas en Córdoba

Redacción | El Piñero Córdoba, Ver.– La preocupación crece entre familiares y vecinos por la desaparición de Elizabeth Pelayo Eufrasio, de 33 años, y su hija Janney Yazmín López Pelayo, de 12 años, quienes fueron vistas por última vez el pasado 14 de octubre cuando salieron de su domicilio rumbo

Leer más »
General

Fuerte accidente de autobús deja 20 pasajeros lesionados en Veracruz

Redacción | El Piñero Este viernes, un accidente de tránsito involucró un autobús del transporte público, que cubría la ruta Arboledas–San Ramón, al chocar contra la parte trasera de un tráiler cargado con víveres para zonas afectadas por inundaciones en el norte del estado. Según reportes preliminares, el choque ocurrió

Leer más »
General

Todas las comunidades afectadas ya reciben apoyo alimentario y médico

➡️ Se prioriza el retiro de basura y lodo, así como la entrega directa de apoyos. Poza Rica, Ver., miércoles 22 de octubre de 2025.- Gracias al operativo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y los puentes aéreos, las 25 localidades que permanecen incomunicadas por las inundaciones en Veracruz

Leer más »