Connect with us

Identifican a primer paciente con COVID-19 en la Mixteca de Oaxaca; se infectó en Nueva York

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Como Hernán R. fue identificado el primer paciente con COVID-19 en la región Mixteca, el sujeto regresó de Nueva York y estaba consciente de que tuvo contacto con un infectado.

El paciente ingresó a Oaxaca con infección respiratoria, llegó al municipio de Villa de Tamazulapam del Progreso, fue atendido dos veces sin mejoría.

En Tamazulapan el paciente fue atendido por la Doctora Adilene Livey J. Z., presentaba fiebre de 39 grados, estertores y silbilancias, le solicitó que se practicara estudios, sin embargo, el paciente con total irresponsabilidad se negó a realizarlos.

Hernán posteriormente viajó a la ciudad de Huajuapan de León, ya que ahí vive su hija, al sentirse peor de salud fue atendido por un neumólogo que le pidió que se practicará estudios de RX, Labs y lo tomó como caso sospechoso de coronavirus.

El paciente fue canalizado al Instituto Mexicano del Seguro Social por ser derechohabiente, donde lo mandaron en cuarentena a su casa, ahí le fue practicada la prueba del COVID-19 que dio positivo.

Cabe señalar que, el sujeto fue irresponsable en manejar su enfermedad, toda vez que tuvo contacto con otras personas y anduvo como si nada por la calles de la región Mixteca.

Actualmente se encuentra hospitalizado en la ciudad de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Joven se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellado en Jalapa de Díaz; acusan influyentismo de exdiputado para proteger a presunto responsable

➡️ Hijo del expresidente municipal Álvaro Rafael Rubio es acusado de atropellar al infortunado joven Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La tarde de este viernes, alrededor de las 17:00 horas, un joven fue atropellado en las inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo del Río, perteneciente a Jalapa de

Leer más »
General

Logran restaurar la visión en ratones mediante tratamiento experimental

Investigadores surcoreanos lograron restaurar parcialmente la visión en ratones mediante un tratamiento experimental que activa un proceso de reparación natural en la retina, un avance que podría abrir nuevas rutas para tratar la ceguera en humanos. El estudio, publicado en Nature Communications, muestra que al bloquear la proteína Prox1, el

Leer más »