Connect with us

IEEA opaco y no contribuye a mejorar su sistema de control interno: ASF

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

De acuerdo a los informes individuales de la Cuenta Pública 2021 que éste jueves entregó la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados, en los recursos transferidos en el 2021 al Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) se detectó opacidad en la dependencia estatal, la cual no contribuyó a la mejora continua de los sistemas de control interno.

La revisión comprendió́ la verificación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) aportados por la Federación durante el ejercicio fiscal 2021, al Gobierno de Oaxaca, por 166 millones 968.7 miles de pesos. La muestra examinada fue de 152 millones 219.4 miles de pesos, que representaron el 91.2% de los recursos transferidos.

De acuerdo a la ASF, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del IEEA estableció acuerdos, mecanismos y plazos con la ASF, en cumplimiento de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación para la atención de las debilidades relativas al control interno detectadas en revisión de la Cuenta Pública 2020.

Los acuerdos formaron parte del informe individual de la auditoría número 1097-DS-GF, en el que se registraron 45 puntos, de un total de 100, de acuerdo con el Marco Integrado de Control Interno emitido por la ASF, que se notificó al titular Ejecutivo Estatal.

En la Cuenta Pública 2021, se comprobó que el IEEA obtuvo un promedio general de 66 puntos, de un total 100, en la evaluación practicada, lo que ubicó al IEEA Oaxaca en un nivel medio.

La ASF determinó que el IEEA Oaxaca contribuyó de manera marginal a la mejora continua de los sistemas de control interno, ya que los acuerdos establecidos se han implementado de manera parcial.

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. 

Al 31 de diciembre de 2021, el Gobierno de Oaxaca comprometió 166 millones 968.7 miles de pesos y pagó 163 millones 438 miles de pesos y, al 31 de marzo de 2022, pagó 166 millones 169.4 miles de pesos, que representaron el 99.5% de los recursos transferidos, por lo que se determinaron recursos no ejercidos por 799.3 miles de pesos, los cuales se reintegraron a la Tesorería de la Federación (TESOFE). 

Por lo que se refiere a los rendimientos financieros por 55.3 miles de pesos, 49.9 miles de pesos se pagaron y 5.4 miles de pesos se reintegraron a la TESOFE en el plazo establecido.

Las observaciones derivaron en acciones que se promovieron ante la instancia de control correspondiente.

Para la ASF, el Gobierno de Oaxaca careció de un adecuado sistema de control interno para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de la normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.

Y es que el IEEA incumplió con sus obligaciones de transparencia sobre la gestión del fondo, ya que no reportó con calidad y congruencia, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la información remitida en el cuarto trimestre del formato Ejercicio de Gasto e Indicadores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Liberan a tres personas secuestradas en Chacaltianguis, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Las tres personas que habían sido reportadas como secuestradas en el municipio de Chacaltianguis, en la Cuenca del Papaloapan, fueron liberadas durante la madrugada de este miércoles, informaron fuentes locales. Se trata de Aida R. R., David C. A. y Argelia P. M., quienes, de

Leer más »
Nacional

Desmantelan red de lavado de dinero en 13 casinos en México; suspenden operaciones y bloquean cuentas

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció el desmantelamiento de un sofisticado esquema de lavado de dinero detectado en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, tras meses de investigación liderada por la

Leer más »
General

Clausura diputación permanente trabajos legislativos

Jaime GUERRERO Este viernes, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca declaró formalmente clausurados los trabajos del segundo receso del primer año de ejercicio legal, en una sesión presidida por el diputado Juan Marcelino Sánchez Valdivieso. En el acto de clausura, Sánchez Valdivieso presentó

Leer más »