Connect with us

IEEPO distribuirá 7.4 millones de libros de texto gratuito para ciclo escolar 21-22, con contenidos educación especial y rescate de lenguas indígenas

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) distribuirá en la población estudiantil de educación básica 7 millones 469 mil libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2021-2022, los cuales incluyen contenidos para la educación especial y rescate de lenguas indígenas.
Además del ejemplar de tercer grado de primaria, “La entidad donde vivo”, elaborado con la participación de docentes oaxaqueños, para mostrar a estudiantes la identidad, tradiciones e historia propia.
El director del IEEPO, Francisco Ángel Villareal, reconoció al personal que transporta, almacena y distribuye los libros, por realizar una tarea impresionante, con un esquema de logística destacado, además de la participación de las autoridades.
“Las autoridades municipales hacen una importante labor en este proceso, porque se convierten en auxiliares en el proceso de la educación”, manifestó.
Victoria Guillén Álvarez, directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) destacó que se puede reportar cualquier eventualidad para aquel lugar donde no lleguen en tiempo y forma.
Por eso, en este proceso se revaloró a los libros, pero también al personal docente reconociéndose como el medio más valioso para transmitir conocimiento, cultura y valores cívicos.
La enviada del gobierno de Andrés López Obrador habló del legado que Oaxaca ha dejado al país con grandes personajes ilustres de la educación.
“Oaxaca es tierra de gente noble, digna y de tradición que vio nacer a uno de los más emblemáticos y el mejor presidente que esta Patria ha tenido, don Benito Juárez García”, externó.
Añadió que al igual que el impulsor de las leyes de Reforma, el presidente López Obrador considera que la educación es indispensable para la transformación del país y en medio de la emergencia sanitaria por Covid-19 resalta dicha importancia.
La directora de la Conaliteg detalló que se distribuyen, también, libros de educación especial que ofrecen atención con equidad a alumnos con necesidades educativas particulares, de acuerdo con sus condiciones, necesidades y potencialidades.
En el nivel primaria, secundaria y telesecundaria para quienes viven con ceguera, distribuye materiales con adaptaciones al sistema braille que permiten leer a través del sentido del tacto, explicó.
Mientras tanto, para escolares con debilidad visual entregan libros con tipografía especial.
“El objetivo es que todos los mismos conocimientos lleguen a toda la comunidad escolar”, expresó.
Para Oaxaca la Dirección de Educación Indígena adaptó libros de texto en las lenguas Náhuatl, Totonaco y Popoluca para salvaguardar la identidad y cultura de los pueblos.
“El gobierno de México reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público y se propone a fortalecer su desarrollo económico, social y cultural para superar las condiciones de pobreza, marginación, desigualdad, exclusión y discrmininación histórica en que han vivido”, manifestó.
En el evento hicieron entrega de manera simbólica de tres paquetes de libros de texto a la escuela primaria “Vicente Guerrero” de Santa María del Tule, así como a la Secundaria Técnica 252 y a la escuela telesecundaria La Cañada, de Santa María Atzompa.
Celso Ambrosio Pérez Torres, presidente municipal de San Agustín de Las Juntas, expresó que se suma al trabajo por una mejor educación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca detiene a responsable de desaparición de padres de ex candidata a diputada del PVEM

Jaime GUERRERO Tras la desaparición de Guillermina López Rivera y Eusebio Nolasco Joaquín, originarios de San Juan Bautista Tuxtepec, este viernes fue detenido Marcos “N”, presunto responsable de haberlos “entregado” al crimen organizado. El matrimonio -padres de la excandidata a diputada local en Oaxaca por el Partido Verde, Ilse Mariela

Leer más »
General

Supervisan manejo de pieles de res tras quejas en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Autoridades municipales de Loma Bonita atendieron una queja ciudadana sobre el manejo de pieles de res en un predio de la colonia 27 de Febrero. El director de Ecología, Armando Rivera Vázquez, confirmó este miércoles que las pieles encontradas estaban tratadas con sal para fines

Leer más »