Connect with us

Imparte CAO cursos de capacitación para operar Módulos de Maquinaria Micro-Regionales

El Piñero

 

 

San Dionisio Ocotlán, Oaxaca.-  El Director General de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, inauguró los cursos de capacitación para operadores, técnicos  y  autoridades municipales de la Sierra Sur y Valles Centrales, donde se encuentran los Módulos de Maquinaria Micro-Regionales que opera esta dependencia.

 

Acompañado del edil de esta población, Ciro Valente Pacheco Vásquez y la Directora de los Módulos Micro-Regionales, Violeta Cotero, el funcionario agradeció a los asistentes su participación e interés de asistir a estos cursos que son de relevancia para mejorar el servicio de rehabilitación o conservación de caminos de sus comunidades con la maquinaria que integran estos módulos.

 

A nombre del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reiteró a los presentes la disponibilidad del mandatario para sumar esfuerzos con las autoridades municipales para el desarrollo social de Oaxaca, y propuso romper las grandes inercias.

 

Asentó que trabajando en equipo con las autoridades municipales “podremos salir adelante, participando en la mejora del Estado y lograr una mejor calidad de vida y el desarrollo social que requiere Oaxaca”.

 

Explicó que el objetivo de estos cursos es capacitar para la mejora continua, “porque estamos en un proceso de cambio y de transformación, y lo que se busca es aprovechar los recursos que tenemos, para que contemos con una red carretera y de caminos rurales en operación, en buenas condiciones para el traslado de personas, alimentos, insumos, el traslado oportuno de enfermos y situaciones de emergencia”.

 

Mayrén Carrasco precisó que Oaxaca es un gran Estado y de ahí deriva la  red carretea con que se cuenta, con más de 15 mil kilómetros de caminos rurales, 5 mil kilómetros de carreteras alimentadoras y 2 mil kilómetros de caminos y brechas, refiriendo que de ese tamaño son retos que la entidad tiene  en infraestructura carretera.

 

Destacó que por ello fortalecer los Módulos Micro-Regionales es estructural, “pero requerimos del apoyo de todos los que participamos en ellos, para tenerlos en óptima operación, en buen funcionamiento e incluso adquirir nueva maquinaria”.

 

En el taller participaron autoridades, operadores y equipo técnico de 12 módulos micro-regionales instalados en la Sierra Sur y Valles Centrales, de los 46 que operan en todo el Estado, así como 9 empresas que ofrecen maquinaria y equipo para los mismos.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »