Connect with us

Imparte Sectur  taller para el rediseño de Rutas Turísticas

El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  Con el objetivo de impulsar el desarrollo comercial de las 10 Rutas Turísticas de Oaxaca, la Secretaría de Turismo (Sectur), a través de la Subsecretaría de Operación Turística, realizó el taller para el rediseño comercial de Rutas Turísticas, dirigido a Comités de las mismas, prestador de servicios turísticos, servidores públicos vinculados al sector y representantes del área académica.

 

Dicho taller busca aplicar una metodología que impulse el desarrollo comercial, conocer las necesidades y determinar los elementos que contribuyan al proceso de rediseño de las rutas para construir un futuro turístico para la entidad.

 

Las 10 rutas turísticas de Oaxaca son: Ruta Mágica de las Artesanías, Ruta Sierra Juárez, Ruta de la Mixteca, Ruta Caminos del Mezcal, Ruta de la Costa Oaxaqueña, Ruta del Istmo, Ruta del Café Pluma, Ruta de la Reserva de la Biósfera, Ruta de la Fe Juquila y Ruta de la Chinantla.

 

Al respecto, el Presidente de la Ruta Mágica de las Artesanías, Eduardo Iriarte Aquino, señaló que los temas planteados en el taller permitirán establecer una metodología y estrategias para avanzar en los trabajos pendientes, además de identificar todos los atractivos que existen en los municipios de cada ruta.

 

En tanto, el Secretario de la Ruta de la Fe Juquila, Heriberto Vásquez Pérez, consideró que este ejercicio de interlocución entre los diferentes niveles de Gobierno y los prestadores de servicios turísticos es importante ya que se atienden de primera mano las necesidades de los destinos turísticos.

 

En el taller se abordaron diversos aspectos, como  la delimitación del espacio geográfico de actuación de la Ruta Turística, determinación temática y de especialidad por líneas de negocio y nicho de mercado; reconocimiento de insumos para el diseño de productos turísticos: atractivos, actividades y servicios turísticos vinculados, entre otros.

 

Asimismo, se brindó información sobre la accesibilidad multidimensional como condición para el aprovechamiento de los atractivos, la vocación como elemento distintivo de los servicios turísticos responsables, la valoración de los municipios turísticos como actores de la superestructura turística.

 

También se conocieron las condiciones comerciales para el diseño de productos turísticos competitivos por ruta, el armado de productos, promoción, comercialización y evaluación a partir de estadísticas y las responsabilidades éticas en la gestión responsable del turismo.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »