Connect with us

Impedirá CNTE reparto de libros de texto para nuevo ciclo escolar en Oaxaca

El Piñero

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- Derivado de los acuerdos tomados en el VI Congreso Nacional de Educación Alternativa, que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinaron no utilizar los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) e iniciar el nuevo ciclo escolar 2018-2019 con contenidos alternativos, esto ante el rechazo a la reforma educativa que implementó el gobierno federal.

 

Dicha determinación fue acordada por 27 estados de la República, 34 secciones del país del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 32 y 56 de Veracruz, así como integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, quienes concluyeron en darle seguimiento a una propuesta pedagógica acorde a su postura política.

 

Los integrantes de la CNTE destacaron la necesidad de implementar un proyecto de alfabetización en las comunidades para resolver los rezagos fomentando en las escuelas la libertad de pensamiento convirtiéndolas en espacios libres y no de silencio, a través de una pedagogía de la pregunta y cultivar la discusión como principal método de conocimiento.

 

De acuerdo a las minutas firmadas se rechazará la imposición de los materiales de la reforma, así como los calendarios del nuevo modelo educativo que trae consigo la reforma que se aprobó en 2013, por lo que el posicionamiento político de la CNTE sigue siendo la abrogación de las modificaciones al artículo 3 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Para ello, también acordaron continuar con una ruta política, pedagógica y jurídica para exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer todos los juicios de amparo promovidos por el magisterio en el país.

 

Entre los acuerdos tomados, la CNTE impulsará el denominado Programa de Educación Popular para la Transformación que aseguran, recupera los saberes comunitarios, la rica experiencia pedagógica, filosófica y epistemológica de los maestros, la construcción colectiva de alternativas educativas y las propuestas de los padres, estudiantes, académicos y el pueblo en general.

 

En ese contexto, el magisterio no permitirá el reparto de libros de texto en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán entidades federativas en donde se registra una importante presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y en su lugar aplicarán la propuesta alternativa que acordaron.

 

Además, antes del inicio del ciclo escolar 2018-2019 se prevé que el magisterio realice una movilización, sin que hasta el momento se informe si sólo será en la Ciudad de México o en los otros estados.

 

Tan sólo en Oaxaca se repartirán un total de 2 millones 516 mil 008 libros que serán repartidos en el próximo ciclo escolar a los alumnos de nivel básico, los cuales serán rechazados en las escuelas donde tiene presencia la Sección 22 del magisterio oaxaqueño.

 

Asimismo de acuerdo al VI Congreso Nacional de Educación Alternativa no seguirán el calendario escolar que propuso la SEP.

 

Por su parte la dependencia federal informó que habrá sanciones legales para los líderes que impidan la distribución de libros de texto, además que en los tres grados de nivel preescolar serán repartidos libros de texto gratuito entregando 807 mil 654 ejemplares en esta etapa.

 

En primero y segundo grado de primaria serán destinados 945 mil 594 libros y para primero de secundaria 342 mil 042 ejemplares, que de acuerdo a la CNTE no serán utilizados en el salón de clases.

 

El magisterio consideró que los planes, los programas de la evaluación estandarizada y el uso de los libros de texto ha limitado el desarrollo a través de la educación del pueblo de México y que los maestros del país están obligados a construir desde la comunidad de la educación, por lo que se propone generar que se tengan las herramientas que edificarán para resolver los problemas de las comunidades desde un método científico.

 

En tanto afirmaron que la reforma que impulsó el gobierno federal no cuenta con un sistema de evaluación integral y nacional dirigido a la transformación educativa, que ayude a resolver los grandes problemas que enfrenta la educación pública, en su lugar, impone la evaluación punitiva y excluyente a estudiantes y maestros.

 

Cabe señalar que a principios de julio, Eloy López Hernández, secretario general de la Sección 22 de la CNTE declaró que estarán pendientes de que el presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumpla con su promesa de campaña de abrogar la reforma educativa, y en caso contrario, iniciarán movilizaciones.

 

Andrés Manuel López Obrador, en una reunión con integrantes de la CNTE en Guelatao de Juárez, refrendó su compromiso con los profesores de Oaxaca de cancelar la reforma, también propuso reforzar el Sistema de Gestión Educativa con un presupuesto mejor asignado y más vigilado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Indignación en Santiago La Galera, Candelaria Loxicha, tras agresión a una abuela por parte de su nieta, la secretaria de cabildo

Redacción|El Piñero El municipio de Candelaria Loxicha enfrenta un preocupante episodio de violencia familiar, luego de que se reportara la agresión física de una abuela, identificada como Ángela C., a manos de su nieta, Yoledis C. R., la de Secretaria del Cabildo de la comunidad de Santiago La Galera. De

Leer más »
General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »
Auxilio Social

Familia solicita apoyo para localizar a Tomás Ricardo Rincón Gómez

Redacción El Piñero La familia de Tomás Ricardo Rincón Gómez, quien desapareció hace más de ocho días, por lo que hace un llamado a la comunidad para ayudar en su búsqueda. Se levantó la denuncia correspondiente en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde se reportó su desaparición

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia por 96 años de prisión contra responsable de feminicidio de adolescente y homicidio de un bebé cometidos en Ejutla de Crespo

• Los hechos ocurrieron en inmediaciones del cerro “El Mexicano”, donde el sentenciado privó de la vida a la adolescente junto con su hijo, el 28 de junio de 2020 Oaxaca de Juárez a 05 de mayo de 2025.- Derivado del trabajo de investigación ministerial que realiza la Fiscalía General

Leer más »