Connect with us

Implementa Sevitra nueva tecnología a taxis de la ciudad

El Piñero

  • Hasta el día de hoy se han instalado 1,084 Códigos QR.

San Antonio de la Cal, Oaxaca.-Con el objetivo de generar certeza y seguridad a las y los usuarios que utilizan el transporte público en la modalidad de taxi local (amarillo), la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) a través del Departamento de Control de Transporte instalan Código QR a unidades que brindan el servicio en el municipio de Oaxaca de Juárez, el cual almacena información básica y útil para su fácil identificación.

 

El código QR de respuesta rápida permite a los usuarios, a través de aplicación de escáner, conocer el Número Único de Concesionario (NUC), Número de Identificación Municipal (NIM), así como el número de serie de la unidad. En una segunda cadena de información exclusivamente para corporaciones de Seguridad Pública, es visible el nombre del concesionario, operador, datos del vehículo y concesión, así como la vigencia de la póliza de seguro.

 

La asignación del Código QR, forma parte de las acciones integrales que la Sevitra realiza como parte del Plan del Reordenamiento del Transporte Público y que deriva de un trabajo conjunto con las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez y  concesionarios de los diversos sitios de taxis que brindan el servicio en la ciudad capital, a fin de generar control en el transporte público concesionado, inhibir la invasión de rutas, combatir el transporte público ilegal (pirataje) y evitar una competencia desleal.

 

El Subsecretario de Regulación y Control de Transporte, Marcos Fredy Hernández López efectúo la presentación del Código QR, donde estuvieron presentes autoridades municipales, representantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y de la Policía Vial Estatal así como presidentes de las diversas organizaciones del gremio de taxistas (TACOE, UOTEO, CATCEO) y sitios independientes.

 

Después de la presentación se dio inicio a la revisión documental, física y mecánica de las unidades que acudieron al evento, continuando hasta la fecha con un total de 1084 de 1344 unidades.

 

Cabe señalar que la colocación de este código se realiza al dar cumplimiento con la documentación de la unidad, que consiste en concesión vigente, tarjeta de circulación y póliza de seguro y licencia de conducir.

 

 

El Código QR forma parte del Plan de Reordenamiento al transporte Público en la modalidad de taxi, que contempla nueve ciudades del Estado, los cuáles portarán de manera homologada el color amarillo y su número de Identificación municipal (NIM), como parte de la estrategia en materia de seguridad con la finalidad de que las y los usuarios puedan identificar con mayor facilidad a las unidades concesionadas, teniendo así un transporte seguro.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 66 años de prisión contra una mujer responsable de feminicidio cometido en Santa Cruz Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino identificada como Doralí

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »