Connect with us

Implementa Sevitra nueva tecnología a taxis de la ciudad

El Piñero

  • Hasta el día de hoy se han instalado 1,084 Códigos QR.

San Antonio de la Cal, Oaxaca.-Con el objetivo de generar certeza y seguridad a las y los usuarios que utilizan el transporte público en la modalidad de taxi local (amarillo), la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) a través del Departamento de Control de Transporte instalan Código QR a unidades que brindan el servicio en el municipio de Oaxaca de Juárez, el cual almacena información básica y útil para su fácil identificación.

 

El código QR de respuesta rápida permite a los usuarios, a través de aplicación de escáner, conocer el Número Único de Concesionario (NUC), Número de Identificación Municipal (NIM), así como el número de serie de la unidad. En una segunda cadena de información exclusivamente para corporaciones de Seguridad Pública, es visible el nombre del concesionario, operador, datos del vehículo y concesión, así como la vigencia de la póliza de seguro.

 

La asignación del Código QR, forma parte de las acciones integrales que la Sevitra realiza como parte del Plan del Reordenamiento del Transporte Público y que deriva de un trabajo conjunto con las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez y  concesionarios de los diversos sitios de taxis que brindan el servicio en la ciudad capital, a fin de generar control en el transporte público concesionado, inhibir la invasión de rutas, combatir el transporte público ilegal (pirataje) y evitar una competencia desleal.

 

El Subsecretario de Regulación y Control de Transporte, Marcos Fredy Hernández López efectúo la presentación del Código QR, donde estuvieron presentes autoridades municipales, representantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y de la Policía Vial Estatal así como presidentes de las diversas organizaciones del gremio de taxistas (TACOE, UOTEO, CATCEO) y sitios independientes.

 

Después de la presentación se dio inicio a la revisión documental, física y mecánica de las unidades que acudieron al evento, continuando hasta la fecha con un total de 1084 de 1344 unidades.

 

Cabe señalar que la colocación de este código se realiza al dar cumplimiento con la documentación de la unidad, que consiste en concesión vigente, tarjeta de circulación y póliza de seguro y licencia de conducir.

 

 

El Código QR forma parte del Plan de Reordenamiento al transporte Público en la modalidad de taxi, que contempla nueve ciudades del Estado, los cuáles portarán de manera homologada el color amarillo y su número de Identificación municipal (NIM), como parte de la estrategia en materia de seguridad con la finalidad de que las y los usuarios puedan identificar con mayor facilidad a las unidades concesionadas, teniendo así un transporte seguro.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Persiste el bloqueo en la carretera federal 200 en Santiago Astata por rechazo a la imposición de Dorian Ricárdez

Jaime GUERRERO Por segundo día consecutivo, habitantes del municipio de Santiago Astata mantienen bloqueada la carretera federal 200, en el tramo Salina Cruz-Bahías de Huatulco, en una protesta que se ha extendido de manera indefinida contra la presunta reelección e imposición del exalcalde Dorian Ricárdez como sucesor de su hermano,

Leer más »
General

“El país se está cayendo a pedazos y este viejito sale con eso”, le dicen a Salomón Jara tras presumir libro de Sheinbaum en plena “Tormenta social”

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— En medio del clima de tensión y consternación nacional tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, decidió utilizar sus redes oficiales para presumir el libro de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de

Leer más »
General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »