Connect with us

Imponen Corredor Interoceánico en Oaxaca; el calvario de Salvador Pinal por defender sus tierras

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oax.- Por defender su tierra ante la imposición del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), encarcelaron al campesino Zapoteca de la localidad Santa Cruz Tagolaba, Salvador Pinal Meléndez de 61 años de edad; sujetos armados encabezados por Anastacio Gutiérrez García alias “Tacho Canasta”, invadieron las tierras de Salvador, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Guardia Nacional se niegan a intervenir, mientras que el Juez Penal retrasa su proceso judicial; la familia del comunero exige justicia e inmediata intervención del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Hechos

La historia de Salvador Pinal Meléndez, es una de tantos comuneros que han sido despojados de sus tierras de manera violenta por un grupo de 200 personas armadas; desde el primero de abril de 2021, Tacho Canasta y sus hombres armados con machetes, palos y pistolas, siembran terror en el barrio Santa Cruz Tagolaba, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, terrenos por los cuales pasará el Corredor Interoceánico, uno de los proyectos más importantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El 20 de septiembre, estás personas irrumpieron en los terrenos de Salvador y cortaron su cosecha, el afectado y su familia pidieron auxilio de la Policía Municipal, a pesar de las agresiones en contra del comunero y su familia, los policías municipales los detuvieron a ellos y no a los invasores. Los hijos de Salvador fueron liberados la noche del 20 de septiembre, sin embargo, Salvador se encuentra preso en el cereso número 7 de Tehuantepec, acusado de tentativa de homicidio.

Irregularidades en el proceso judicial

La familia del comunero Zapoteca denuncio que el Juez Penal José Gildardo Robles Hernández, está coludido con Tacho Canasta, no existe avance en el proceso judicial de Salvador, el Juez no hizo válida la primera audiencia de Salvador de fecha 24 de septiembre, le negó la prisión domiciliaria y no tomó en consideración las pruebas que presentó la familia del inculpado en contra de los invasores.

Carencias en el penal

La familia señaló que Salvador se encuentra muy enfermo al interior del penal, por las carencias que éste presenta en atención médica y medicamentos; además el comunero lleva una dieta especial y constante monitoreo al ser diabético, hipertenso y tener problemas en el riñón, responsabilizan a las autoridades de lo que le llegue a pasar a Salvador en salud tan deteriorada.

Autoridades omisas

La familia de Salvador denunció sufrir constantes actos de intimidación por parte de Tacho Canasta, existe una denuncia en la Fiscalía General del Estado y mediante un escrito solicitaron auxilio de la Guardia Nacional, que los ignoró.

También existe una queja y esperan medidas cautelares de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quedó radicada en el expediente CNDH/5/2021/5702/1; en este sentido exigen justicia, Libertad para Salvador y la inmediata intervención de Andrés Manuel López Obrador; el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa; del Fiscal General, Arturo Peimbert Calvo.

Violencia y despojos contra comuneros

A raíz de éste proyecto emblemático del presidente de la república, Tacho Canasta ha despojado a los comuneros de sus tierras, con la finalidad de lotificar y vender al CIIT; tal es el caso de la defensora de la tierra, Lidia Juárez ,fue bañada en gasolina por Tacho Canasta frente las oficinas de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), cuyos elementos se negaron a intervenir y detener al agresor.

Otro caso de violencia se suscitó en el mes de octubre, Tacho Canasta mandó a sujetos armados a disparar contra la vivienda de una familia, para que no continúen con el juicio para defender sus tierras. Los comuneros denuncian que el proyecto del corredor interoceánico se está imponiendo con violencia, sin respetar los derechos de la población a la consulta y la información; tampoco se están considerando los beneficios a la región.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »