Connect with us

Importancia del uso no sexista del lenguaje en la administración pública

El Piñero

En apego a normatividad, tratados y acuerdos internacionales, funcionariado debe promover uso de lenguaje no discriminatorio.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El funcionariado es responsable de la aplicación de la política pública, por ello, el uso del lenguaje, a través de medios escritos o verbales, debe ser congruente con la voluntad política subyacente expresada por el gobierno del estado y sus instancias, reconoce la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán.

El lenguaje por definición no es sexista, lo es el uso que hagamos de él, ya que las palabras no tienen sexo, tienen, género gramatical, el cual no se debe confundir , pues en castellano sólo sirve para dividir en familias a las palabras y para imponer las reglas de concordancia, con el sexo.

Uno de los principales problemas de la sociedad en la que vivimos es la violencia de género.

Actualmente contamos con legislaciones nacionales e internacionales ante la cual hombres y mujeres somos iguales y poseemos los mismos derechos y obligaciones. Desafortunadamente, la realidad es, aún, muy distinta y las mujeres siguen estando en clara desventaja frente a los hombres, reconoció la funcionaria.

Entre las manifestaciones más notables de esta desigualdad es la ocultación de la mujer en el lenguaje, el cual es la herramienta humana más valiosa para la comunicación y transmisión de la cultura; es el instrumento a través del cual emergen las ideas, los sentimientos y las emociones, no es algo inmutable, se transforma y se adapta a los cambios que suceden en la realidad.

De esta forma, la encargada de la política de igualdad entre mujeres y hombres, exhortó a quienes integran cada una de las dependencias de gobierno, a recordar lo que señala Adrianne Rich: “en un mundo donde el lenguaje y el nombrar las cosas  son poder, el silencio es opresión  y violencia”.

Asimismo hizo un llamado a dar cumplimiento a normas establecidas, acuerdos y tratados internacionales como la CEDAW, la Convención Belém do Pará, Brasil, la Plataforma de Beijing y el Plan Nacional de Desarrollo entre otros, donde existen disposiciones en la materia, en tanto puso a disposición del funcionariado la consulta en la página de la SMO http://www.smo.oaxaca.gob.mx el Manual de Comunicación No Sexista.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Para Salomón Jara, repartir medicinas será como ‘quitar sillas’ a las escuelas en Oaxaca

➡️ Para explicar su estrategia, el mandatario comparó la distribución de medicinas con la entrega de sillas y mobiliario escolar Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— En conferencia de prensa este martes, el gobernador Salomón Jara afirmó que su administración apoyará al gobierno federal para trasladar medicamentos a clínicas

Leer más »
General

Oaxaca conquista Escocia: joven se gradua con huipil chinanteco

Redacción El Piñero La diáspora oaxaqueña sigue dejando huella en el mundo, y esta vez, el brillo de la cultura chinanteca iluminó la Universidad de Aberdeen, en Escocia. Elizabeth Illana, originaria de la Cuenca del Papaloapan, celebró su graduación de maestría con un gesto que unió su logro académico a

Leer más »
NOTICIAS

Padre e hijo, detenidos por matar a fotógrafo tras pleito vial en Tuxtepec

➡️ Autoridades ministeriales descartaron asalto como móvil del crimen ➡️ Gravemente herido, Gautier Sánchez intentó llegar al hospital conduciendo, pero se desangró en el trayecto Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Autoridades confirmaron la detención de dos personas, padre e hijo, señalados como responsables del asesinato del fotógrafo

Leer más »