Connect with us

Improcedente desaparecer poderes en Guerrero, Campeche y Guanajuato, determina Comisión

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Comisión de Gobernación, aprobó con 14 votos el proyecto de dictamen que contiene el acuerdo relativo a la improcedencia de las peticiones para desaparecer los poderes en los estados de Guerrero, Guanajuato y Campeche.

El acuerdo establece que “el Senado de la República, con absoluto apego al respeto del Pacto Federal y la salvaguarda de la autonomía de las entidades federativas en los asuntos inherentes a su vida interior, determina la improcedencia de las peticiones para declarar que se ha configurado la desaparición de poderes y que es llegado el caso de nombrar un titular del Poder Ejecutivo local provisional, a que se refiere la fracción V del Artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los estados de Guerrero, Guanajuato y Campeche”.

De este modo, el dictamen plantea que las peticiones de las senadoras y senadores del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, y de la senadora Cecilia Sánchez García del PRI, para que el Senado de la República ejerza la facultad a que se refiere la fracción V del Artículo 76 de la Constitución Política, en materia de desaparición de poderes en Guerrero y Campeche son improcedentes.

El documento también considera improcedente la petición de la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, de Morena, la cual está encaminada a que el Senado conozca y determine que se ha configurado la desaparición de poderes en Guanajuato y que se realice la declaratoria de que debe nombrarse a un gobernador provisional.

La Comisión que preside la senadora Mónica Fernández Balboa, subrayó en el dictamen que si bien en las entidades federativas de Guerrero, Guanajuato y Campeche existen situaciones de violencia y deterioro de la seguridad pública, del orden social, principalmente a raíz de la presencia y actuación de grupos de la delincuencia organizada, del narcotráfico o de afectaciones de orden económico o ambiental, no se trata de cuestiones que acrediten cualquiera de las hipótesis previstas en el artículo 2 de la Ley Reglamentaria de la Fracción V del Artículo 76 de la Constitución General de la República.

Precisó que los supuestos jurídicos que configuran la desaparición de los poderes de un estado son:

El quebrantar los principios del régimen federal; abandonar el ejercicio de sus funciones, a no ser que medie causa de fuerza mayor; estar imposibilitados físicamente para el ejercicio de las funciones inherentes a sus cargos o con motivo de situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos, que afecten la vida del estado, impidiendo la plena vigencia del orden jurídico.

Así como el que prorroguen su permanencia en sus cargos después de fenecido el período para el que fueron electos o nombrados y no se hubieran celebrado elecciones para elegir a los nuevos titulares; promuevan o adopten forma de gobierno o base de organización política distintas de las fijadas en los artículos 40 y 115 de la Constitución General de la República.

Por ello, destacó que, sin dejar de reconocer la presencia de situaciones de inseguridad en esas entidades federativas, se trata de hechos que no corresponden a las hipótesis específicas y limitadas para que el Senado acredite o constate que se configura la desaparición de los tres poderes constitucionales de esas entidades federativas.

Agregó que esas situaciones de inseguridad pública a la que aluden los solicitantes para que la Cámara de Senadores ejerza su facultad en materia de declaratoria de desaparición de poderes, no se subsumen en ninguno de los extremos constitucionales y legales excepcionales para sustentar la intervención del Senado en la vida interior de esos Estados.

La senadora Mónica Fernández Balboa expresó que las peticiones no contienen cuestiones que acrediten las hipótesis previstas en la ley, por ello se ha determinado que son improcedentes.

No hay referencia alguna que permita constatar de manera objetiva que los tres poderes tanto de Guerrero, Campeche y Guanajuato incidan en las hipótesis legales, por lo que existe imposibilidad jurídica para el que Senado de la República pueda determinar que se ha configurado la desaparición de dichos poderes, apuntó.

El senador César Cravioto Romero, de la bancada de Morena, calificó como absurdo el planteamiento de desaparecer los poderes en los tres Estados, por lo que subrayó que la Comisión de Gobernación actuó con cordura; “no se vale utilizar al Senado de la República para hacer planteamientos así”, denunció.

El senador del PAN, Damián Zepeda Vidales, explicó que la desaparición de poderes es una figura de un régimen autoritario, en la que los presidentes querían tener una herramienta para tener amenazados a los gobiernos estatales y tener una mayoría simple en sus manos, por lo que llevarlo a cabo sería caer en los excesos.

La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas destacó que se logró encauzar constitucionalmente un debate político para evitar una injerencia indebida de la Federación en la vida de los estados. En ese sentido, indicó que la desaparición de poderes no es un tema menor, sino un asunto crítico que debe analizarse sin sesgos partidistas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Claudia Sheinbaum anuncia investigación de funcionarios involucrados con robo de hidrocarburos

Redacción| El Piñero La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete de Seguridad están investigando la posible protección y complicidad de servidores públicos con un grupo delictivo dedicado al robo de hidrocarburos, recientemente desmantelado en cuatro estados del centro del país.

Leer más »
Nacional

Macabro descubrimiento en Puebla: 2 cuerpos con mensaje amenazante

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- En zona de difícil acceso de la Colonia San José Los Cerritos, Puebla, fueron hallados dos cadáveres cubiertos de lodo y vegetación; los cuerpos, al parecer de individuos masculinos, fueron descubiertos por residentes locales, que rápidamente notificaron a las autoridades. Operativo conjunto de diversas

Leer más »
Nacional

Puebla: Explosión en Coronango atribuida a ‘Operativa Barredora’ eleva tensión entre autoridades y crimen organizado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La detonación de un coche con dos cadáveres en Coronango, Puebla, fue reivindicada por la “Operativa Barredora”, un grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), intensificando la preocupación por la seguridad pública en la región. La violenta situación comenzó con una denuncia sobre un

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »