Connect with us

Impulsa CEPCO programa de revisión geológica

El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) impulsa el programa de revisión geológica en la entidad, derivado de la serie de reportes de inestabilidad de laderas que se está presentando, generadas a partir de los movimientos telúricos de septiembre pasado en las regiones del estado.

 

El titular de la CEPCO, Helidoro Díaz Escárraga informó que en coordinación con el Servicio Geológico Mexicano (SGM) se han dado a la tarea de integrar información geológica de las zonas afectadas en el estado, con la finalidad de determinar cuáles de ellas son mayormente susceptibles a un riesgo y vulnerabilidad, y así poder generar programas de prevención, preparación y mitigación de los posibles riesgos encontrados.

 

“Tomamos la decisión de impulsar este programa con expertos en materia geológica, para establecer mecanismos que nos ayuden a solucionar posibles situaciones de peligro, pero sobre todo que los ciudadanos de zonas con el problema de inestabilidad de ladera no corran ningún tipo de riesgo”, sostuvo el funcionario.

 

En este contexto informó que el personal geocientífico a cargo del Gerente Regional de la zona sur del SGM, Jesús Uribe Luna, en colaboración del Ingeniero Geofísico de la CEPCO, Juan Miguel Morales Díaz, han realizado las primeras visitas de campo a las localidades de San Juan Evangelista Analco, San Miguel Abejones y Santa María Tlahuitoltepec, pertenecientes a la región de la Sierra Norte.

 

Estas acciones, dijo, se sumarán a la programación que se tiene para atender 21 localidades afectadas por la inestabilidad de laderas en todo el estado, en las que se verificará si existen posibles fallas geológicas activas, así como zonas de debilidad asociadas a deslizamientos, caídas de rocas, flujos de material y desgajamientos entre otros.

 

Los resultados de los trabajos serán plasmados en los informes técnicos con los que contará la CEPCO, una vez que se concluya con las visitas de los especialistas a las comunidades, lo que permitirá conocer con mayor certeza las características geológicas de la zona, así como sus expectativas de peligro ante fenómenos naturales, a fin de apoyar la toma de decisiones, emisión de normas y medidas de prevención y reducción de sus impactos a favor de la población, apuntó el funcionario estatal.

 

La gran experiencia del SGM con sede en Oaxaca y representación en 11 Estados, dará seguridad y certeza a las comunidades, al tratarse de un organismo público descentralizado del Gobierno Federal con personalidad jurídica y patrimonio propio, regido por la Ley Minera y adscrito sectorialmente a la Secretaría de Economía a través de la Subsecretaría de Minería.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »
General

Oaxaca: Violencia en cateo en Tanivet; dos reclusos muertos y uno desaparecido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Lo que empezó como un operativo de rutina terminó en una jornada sangrienta dentro del penal de Tanivet, en el municipio de Tlacolula de Matamoros, región de Valles Centrales. El cateo, encabezado por el subsecretario de Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez, dejó como

Leer más »