Connect with us

Impulsa SMO derecho de acceso a la justicia para las mujeres

El Piñero

 

 

  • Por una impartición de justicia con y desde el enfoque de género

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2018. La Secretaria de la Mujer Oaxaqueña (SMO) Ana Vásquez Colmenares y el Director de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, Jesús Herrera Pérez, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional en atención al compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para apoyar al impulso de más defensoras públicas para que las mujeres tengan un mayor acceso a la justicia, tanto quienes fueron víctimas como las que delinquieron, para que sus juicios se realice desde y con un enfoque de género.

Asimismo y a fin de garantizar a las mujeres de la entidad el acceso a la justicia sin prejuicios ni estereotipos de género, como uno de sus legítimos derechos, además del derecho a la defensa técnica adecuada, asesoría y patrocinio jurídico en el Estado, se anunció la adscripción de la abogada Amelia Portes Gil, quien brindará atención y asesoría por objeto de ley de manera permanente y presencial en las instalaciones de la SMO.

El Comité de la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW son sus siglas en inglés) en su recomendación 33, señala que en el acceso a la justicia de las mujeres deben tomarse en cuenta las cuestiones de género por parte de las y los impartidores de justicia; además de garantizar que el proceso sea sin discriminación, con sistemas de justicia seguros y asequibles físicamente a las mujeres, contextualizados, dinámicos, participativos, incluyentes y con enfoque de género.

En el marco de dicho convenio, la Defensoría se encargará de asesorar en las materias civil, familiar, mercantil, agraria, administrativa y constitucional a las personas que lo soliciten y patrocinarlas ante los juzgados cuando estas carezcan de recursos económicos para contratar un licenciado en derecho particular, o intervengan adolescentes, incapaces o miembros de una comunidad indígena.

Asimismo, ambas dependencias se comprometen a impulsar la capacitación, formación y sensibilización en materia de Derechos Humanos, Teoría de Género y Perspectiva de Género para el personal de la Defensoría, a efecto de garantizar los derechos humanos de las mujeres privadas de su libertad, en la defensa técnica y adecuada desde un enfoque de género.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita: Vecino denuncia presunto robo de tanque de gas

Redacción El Piñero Un habitante de la ciudad denunció públicamente, a través de redes sociales, el presunto robo de un tanque de gas en su domicilio ubicado en la colonia Ejidal. Según su testimonio, el hecho quedó registrado en cámaras de seguridad, donde se observa a un joven —descrito como

Leer más »
General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »