Connect with us

Impulsamos campaña de difusión por el respeto al goce pleno de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano de Oaxaca

El Piñero

  • Existe la necesidad de legislar para reconocer de manera plena derechos indígenas y afromexicanos.
  • Insistimos al Congreso de Oaxaca: reconocer e integrar los derechos de libre determinación de los pueblos indígenas y afromexicano que garantice el ejercicio pleno de los derechos colectivos.

Ante una realidad de atropellos, despojo y violación sistemática de derechos colectivos como la libre determinación, el derecho a la tierra, territorio y recursos o bienes naturales, que viven los pueblos indígenas y afromexicano, el Consejo Estatal de Derechos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca (CEDIAO) y Servicios del Pueblo Mixe A.C. (SER A.C.) iniciamos una campaña de difusión para visibilizar la iniciativa de reforma a los artículos 16 y 20 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

A casi un año, y sin respuesta, la iniciativa de reforma presentada al Congreso del Estado de Oaxaca el 24 de agosto del 2021 plantea el reconocimiento pleno del derecho al territorio, fundamental e indispensable para que se sienten las bases que den sentido y pertinencia al reconocimiento pleno como sujetos colectivos autónomos a los pueblos.

Como lo resaltó Esmeralda Arosemena de Troitiño, Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y para México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su última visita académica a la ciudad de Oaxaca: “el derecho a la libre determinación es el derecho fundamental, inherente, originario, para que otros derechos puedan ser ejercidos plenamente”, por ello, esta campaña busca posicionar la recomendación que ha hecho este organismo internacional al Estado mexicano de adoptar medidas en todos los ámbitos para garantizar el goce pleno a nuestros derechos.

El territorio es el pilar más importante para el ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y afromexicano, pues de este depende su conexión con su entorno, condición necesaria para fortalecer su cultura, formas de organización tradicionales, espiritualidad, salud, recreación, conocimiento, integridad y vida misma.

En este proyecto de ley se busca integrar al pueblo afromexicano reconociendo su derecho de libre determinación y, como una expresión de ésta, la autonomía, para determinar libremente su condición política y proveer asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.

En los cambios a la ley se busca que los pueblos indígenas y afromexicano posean, utilicen y controlen sus tierras y territorios, entendidos estos como la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos ocupan o utilizan de alguna manera.

La reforma constitucional que se propone contribuye a sentar las bases de una nueva relación entre de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos con el Estado de Oaxaca, la Federación y la sociedad en general, permitiéndoles coexistir como pueblos hermanos con diversos sistemas culturales y cosmovisión, bajo un renovado pacto constitucional en donde sean respetados plenamente los derechos colectivos.

También se propone en esta ley que se garantice el ejercicio de sus sistemas normativos internos, la jurisdicción que tienen sus autoridades comunitarias en sus territorios y las formas en que las comunidades eligen a sus representantes y autoridades.

La campaña enfatiza la gran brecha para la implementación y respeto al derecho de la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas y afromexicano, más cuando se trata de derechos territoriales, por los vacíos legales y la falta de armonización de la legislación local, con los Convenios y Tratados Internacionales.

El CEDIAO tiene el objetivo de ser una instancia de representación a nivel estatal de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para la incidencia, defensa y promoción de los derechos colectivos, con base en el análisis de la realidad que viven nuestros pueblos y la violación de los derechos específicos de personas o comunidades, emitiendo recomendaciones y pronunciamientos públicos.

Oaxaca, Oaxaca. 20 de julio de 2022.

Servicios del Pueblo Mixe A.C.

Consejo Estatal de Derechos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca (CEDIAO)

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Localizan cuerpo con impactos de bala en Juchitán

Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.- La mañana de este sábado fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre a un costado de la carretera Juchitán–El Espinal, a la altura del canal 33. De acuerdo con reportes preliminares, la víctima presentaba visibles impactos de arma de fuego

Leer más »
General

Distribuidor Vial Monumento a Juárez para replantear la movilidad en la Zona Metropolitana de Oaxaca: Jara-Chagoya

Jaime GUERRERO El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y el Presidente Municipal Capitalino, Raymundo Chagoya Villanueva. anunciaron formalmente la construcción del Distribuidor Vial Monumento a Juárez, ubicado en la carretera federal 190 a la altura de Viguera, para revolucionar la vialidad y la movilidad en la Zona Metropolitana de

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca localiza y aprehende en Tabasco a empresario imputado por fraude por más de dos millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de noviembre de 2025.- La investigación ministerial especializada en delitos de alto de impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como el trabajo de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, permitieron ejecutar una orden de aprehensión

Leer más »