Connect with us

IMSS de Veracruz dio quimioterapia a niño sin diagnóstico confirmado, lo que derivó en su muerte: CNDH

El Piñero

 

* La CNDH advierte que el diagnostico se realizó de manera prematura y sin fundamento ya que antes de establecer un tratamiento de quimioterapia, el médico tratante debía confirmar el diagnóstico. Dicho tratamiento deterioró la salud del menor lo que lo llevó a la muerte, informó la comisión.

 

La recomendación incluye la reparación de los daños además de apoyo psicológico gratuito, deberá ser proporcionado por personal profesional especializado, para los padres del menor y agrega que la institución deberá tomar “las medidas necesarias para verificar que en el Hospital General 36 del IMSS en Coatzacoalcos, Veracruz, cuente con personal suficiente, y la atención médica que se brinde sea oportuna, de calidad, y éticamente responsable”.

Ciudad de México,  (SinEmbargo).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación al IMSS tras aplicar quimioterapia a un menor de dos años de edad sin confirmar el diagnostico para tal tratamiento que lo llevó a la muerte.

 

Los resultados de la investigación realizada por la CNDH arrojaron elementos que evidenciaban las violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio del niño por parte del personal médico del Hospital General del IMSS en Coatzacoalcos.

 

La recomendación incluye la reparación de los daños además de apoyo psicológico gratuito para los padres del menor  que deberá ser proporcionado por personal profesional especializado,  y agrega que es necesario que la institución tome “las medidas necesarias para verificar que en el Hospital General 36 del IMSS en Coatzacoalcos, Veracruz, cuente con personal suficiente, y la atención médica que se brinde sea oportuna, de calidad, y éticamente responsable”.

 

Además, se deberá pagar una suma de dinero por concepto de compensación que deberá tomar en cuenta los daños morales provocados por las aflicciones y sufrimientos a los padres del menor; el monto podrá establecerse en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

 

Los hechos comenzaron el  25 de febrero de 2012 cuando el niño de dos años y 5 meses de edad ingresó al servicio de urgencias del Hospital General de Zona 36 (Hospital General) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coatzacoalcos, Veracruz, debido a que su madre lo llevó hasta ese lugar tras notar que  presentaba fiebre, dolores musculares y articulares y gripa.

 

El menor permaneció cerca de 20 horas en esa área sin que se le realizarán los estudios correspondientes; el 27 de febrero del 2015 se le practicaron estudios de laboratorio, un ultrasonido hepático y de vías biliares. Además, se solicitó consulta en el servicio de hematología para descartar la presencia de dengue o alguna enfermedad de la sangre; dicha especialidad diagnosticó Leucemia Linfoblástica Aguda L2 tras un procedimiento denominado “aspiración de médula ósea”, por lo que se inició un tratamiento de quimioterapia.

El 3 de marzo de 2012 los médicos determinaron que el niño de dos años se se encontraba en buenas condiciones generales por lo que le dieron el alta para continuar con el tratamiento en su casa. Tres días después, la madre del pequeño decidió llevarlo al Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño en Villahermosa, Tabasco, donde fue internado debido a que se determinó que su salud era grave. El 7 de marzo de 2012 el niño falleció a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

 

La Comisión Nacional de Derechos humanos informó que en las notas médicas de urgencias se encontró que el servicio medico para el menor fue postergado debido a un problema administrativo, específicamente a que su vigencia de derechos estaba cancelada. En una nota médica del 27 del febrero del 2015 se puede leer: “Se autoriza permanecer en urgencias y realizar todos los estudios pertinentes y necesarios para el servicio”; el niño había llegado al hospital desde el 25 de febrero.

 

La CNDH advierte que el diagnostico se realizó de manera prematura y sin fundamento ya que antes de establecer un tratamiento de quimioterapia, el médico tratante debía confirmar el diagnóstico con estudios complementarios de laboratorio cuyos resultados se obtendrían 3 o 4 meses después.

 

El tratamiento de quimioterapia deterioró la salud del menor lo que lo llevó a la muerte, informó la comisión.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruzano denuncia agresión física a su familia durante el carnaval 2025, de parte de personas que cobran altos montos por estacionarse.

Veracruz, Veracruz. – La tarde del sábado, y por redes sociales, un ciudadano denunció un acto de extorsión y agresiones físicas en inmediaciones del paseo del Carnaval de Veracruz, específicamente en la zona cercana al Acuario de Veracruz. Según la denuncia, mujeres le exigieron el pago de 200 pesos por

Leer más »
General

Rocío Nahle atiende caso de voladores lesionados en fiesta patronal

Redacción | El Piñero Veracruz.- Lamentable incidente ocurrió durante la celebración de la fiesta patronal en la comunidad El Águila, municipio de Tihuatlán, cuando un grupo de voladores de Papantla se desplomó desde el palo donde danzaban. La gobernadora Rocío Nahle García informó que cinco voladores resultaron lesionados, cuatro de

Leer más »

Gobierno del Estado coordina acciones ante la Tormenta Tropical Barry

>Se activa Alerta Amarilla por Ciclón Acercándose en el norte de Veracruz. Xalapa, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC), coordina con los municipios las acciones preventivas y de preparación ante los efectos de la Tormenta Tropical

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Ataque de abejas en el Parque Zamora; 4 lesionados

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un enjambre de abejas atacó a transeúntes en el parque Zamora, en el centro de Veracruz, dejando al menos cuatro personas heridas, el incidente ocurrió cuando las abejas, posiblemente alteradas, se dirigieron hacia las personas que caminaban por la zona. El Cuerpo de Bomberos de

Leer más »
General

Cae pareja con droga en cateo en la colonia Zapata de Huatusco, Veracruz

Redacción|El Piñero Dos hombres fueron detenidos durante un operativo de cateo realizado por fuerzas federales y estatales en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, donde también se aseguraron diversos tipos de droga y objetos relacionados con su consumo. La Fiscalía General del Estado informó que, con orden judicial, agentes

Leer más »