Connect with us

INAI y FGR encargadas de investigar-sancionar venta y filtración de datos personales a empresas que abruman a ciudadanía en Oaxaca por candidaturas

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

En medio de la venta y filtración de datos personales a empresas que promocionan y realizan estudios de valoración de personas aspirantes a candidaturas a cargos de elección popular como presidencias municipales, diputaciones locales y federales, es el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), el órgano facultado, encargado de investigar y sancionar las ilegalidades.

El Comisionado Presidente del Instituto Garante de Acceso a la Información Pública de Oaxaca, Josué Solana, aclaró que, el OGAIPO, no es competente para conocer en temas de protección de datos personales en posesión de particulares, lo es el INAl.

En medio del proceso electoral cientos de miles de ciudados oaxaqueños reciben llamadas a sus teléfonos particulares para promocionar y consultar sobre las y los aspirantes a cargos de elección popular del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), entre otros institutos políticos.

El titular del órgano garante de transparencia en Oaxaca, explicó que la protección de datos personales, es un derecho humano y es tutelado por el OGAIPO, sin embargo, precisó que la ley estatal de protección de datos personales, únicamente les faculta a sancionar a instituciones publicas.

Precisó que la ley, únicamente los faculta para atender una denuncia y ejercicios de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) que, es el conjunto de derechos a través de los cuales la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, garantiza a las personas el poder de control sobre sus datos personales.

Así mismo, el OGAIPO está facultado para atender algún recurso de revisión de datos personales en instituciones públicas.

“Lo que son datos personas de casas encuestadoras y empresas de marketing que realizan llamadas masivas utilizando datos personales como los números telefónicos, es el INAI la institución facultada para atender este tipo de denuncias”, recalcó.

Solana, refirió que existen dos instrumentos jurídicos para proteger y salvaguardar los datos personales de las personas: la solicitud de ejercicio de derechos ARCOP, ingresando a la plataforma nacional de transparencia, realizando una solicitud, de denuncia de Procedimiento de Investigación y Verificación ante el sector privado.

Así mismo, si la solicitud no es atendida, se puede presentar esa queja en la misma plataforma nacional de transparencia.

“Si desean ejercer alguno de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos personales, conocidos como derechos ARCO, es importante que tome en cuenta que el derecho a la protección de datos personales es un derecho personalísimo, por lo que, como titular de sus datos personales o, en su caso, su representante podrán solicitarlo”.

Explicó que esos procedimientos tienen como principal objetivo, que los responsables traten lo datos personales bajo las reglas establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), su Reglamento y demás normatividad aplicable.

No obstante, se puede presentar una denuncia ante la fiscalía genera de la república si considera que su privacidad está siendo violentada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Nuevos nombramientos fortalecen la agenda educativa y económica de Veracruz

Xalapa, Ver., viernes 14 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció dos nuevas designaciones en materia educativa y de desarrollo económico, con el propósito de fortalecer las acciones que el Gobierno del Estado impulsa en ambos sectores. En primer término, informó que como nuevo rector de la

Leer más »
NOTICIAS

Protesta de la CNTE genera críticas de la presidenta Sheinbaum; “son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó esta mañana la protesta realizada por docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones de Palacio Nacional, asegurando que no hay justificación para dichas acciones, dado que ya existen mesas de diálogo abiertas para atender sus demandas.

Leer más »
NOTICIAS

Juchitán, epicentro de la violencia homicida en Oaxaca; suma medio centenar de asesinatos en 2025

➡️ Los ataques más frecuentes se concentraron en colonias urbanas y comunidades cercanas, destacando los casos de mototaxistas ejecutados, comerciantes extorsionados y civiles acribillados en plena vía pública  Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Entre enero y noviembre de 2025, Juchitán de Zaragoza acumuló alrededor de 50 homicidios dolosos, de acuerdo

Leer más »