Connect with us

INAI y FGR encargadas de investigar-sancionar venta y filtración de datos personales a empresas que abruman a ciudadanía en Oaxaca por candidaturas

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

En medio de la venta y filtración de datos personales a empresas que promocionan y realizan estudios de valoración de personas aspirantes a candidaturas a cargos de elección popular como presidencias municipales, diputaciones locales y federales, es el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), el órgano facultado, encargado de investigar y sancionar las ilegalidades.

El Comisionado Presidente del Instituto Garante de Acceso a la Información Pública de Oaxaca, Josué Solana, aclaró que, el OGAIPO, no es competente para conocer en temas de protección de datos personales en posesión de particulares, lo es el INAl.

En medio del proceso electoral cientos de miles de ciudados oaxaqueños reciben llamadas a sus teléfonos particulares para promocionar y consultar sobre las y los aspirantes a cargos de elección popular del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), entre otros institutos políticos.

El titular del órgano garante de transparencia en Oaxaca, explicó que la protección de datos personales, es un derecho humano y es tutelado por el OGAIPO, sin embargo, precisó que la ley estatal de protección de datos personales, únicamente les faculta a sancionar a instituciones publicas.

Precisó que la ley, únicamente los faculta para atender una denuncia y ejercicios de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) que, es el conjunto de derechos a través de los cuales la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, garantiza a las personas el poder de control sobre sus datos personales.

Así mismo, el OGAIPO está facultado para atender algún recurso de revisión de datos personales en instituciones públicas.

“Lo que son datos personas de casas encuestadoras y empresas de marketing que realizan llamadas masivas utilizando datos personales como los números telefónicos, es el INAI la institución facultada para atender este tipo de denuncias”, recalcó.

Solana, refirió que existen dos instrumentos jurídicos para proteger y salvaguardar los datos personales de las personas: la solicitud de ejercicio de derechos ARCOP, ingresando a la plataforma nacional de transparencia, realizando una solicitud, de denuncia de Procedimiento de Investigación y Verificación ante el sector privado.

Así mismo, si la solicitud no es atendida, se puede presentar esa queja en la misma plataforma nacional de transparencia.

“Si desean ejercer alguno de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos personales, conocidos como derechos ARCO, es importante que tome en cuenta que el derecho a la protección de datos personales es un derecho personalísimo, por lo que, como titular de sus datos personales o, en su caso, su representante podrán solicitarlo”.

Explicó que esos procedimientos tienen como principal objetivo, que los responsables traten lo datos personales bajo las reglas establecidas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), su Reglamento y demás normatividad aplicable.

No obstante, se puede presentar una denuncia ante la fiscalía genera de la república si considera que su privacidad está siendo violentada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Comunidad de Ohuapan cierra carretera Totutla-Xalapa; protestan por falta de maestro, señalan a la SEV

Redacción |El Piñero En una acción desesperada, habitantes de la comunidad de Ohuapan bloquearon la carretera estatal Totutla-Xalapa, en exigencia de la asignación de un profesor para la escuela primaria. Los manifestantes responsabilizan a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), liderada por Claudia Tello, por la prolongada ausencia de

Leer más »
General

Huerta asegura terrenos para construir más de mil viviendas en Tuxtepec

➡️ Se priorizará a quienes no tienen casa ni acceso a Infonavit. ➡️ Fernando Huerta precisa que Tuxtepec no quedará fuera y que en 2026 también se gestionarán más predios Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El presidente municipal Fernando Huerta Cerecedo anunció que, en coordinación con el gobierno federal que

Leer más »
General

Regresa la “Expo feria” Tuxtepec

El entrañable evento que acaparó la atención en los 90s, y “murió” a principios del año dos mil, regresará para su edición 2025, esperando consolidarse de manera anual, como era en un principio, con un concepto ganadero, comercial, artesanal, popular y cultural. Fernando Huerta Cerecedo apuesta por el rescate del

Leer más »
General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »