Connect with us

Inaugura Alejandro Murat “Somos el jardín, el jardín es nosotros”, exposición de Bosco Sodi

El Piñero

  • El Mandatario Estatal señaló que esta muestra abre el espacio para más exhibiciones de arte contemporáneo

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de febrero de 2020. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la exposición “Somos el jardín, el jardín es nosotros”, una obra del artista mexicano Bosco Sodi, conformada por esculturas de barro, sobre los cuales posan ejemplares de árboles nativos de la entidad.

El Mandatario Estatal celebró la presentación del trabajo más reciente de Bosco Sodi, que tuvo lugar en el Jardín Etnobotánico, un espacio que destaca por su misión en el resguardo de diversas especies endémicas del estado de Oaxaca.

En este sentido, expresó que esta muestra abre la oportunidad para el inicio de una serie de eventos de arte contemporáneo, toda vez que Oaxaca es cuna de grandes artistas oaxaqueños como Miguel Cabrera, Rufino Tamayo, Rodolfo Morales y Francisco Toledo.

La muestra  “Somos el jardín, el jardín es nosotros”, – realizada por Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) en colaboración con la Galería Hilario Galguera, estará instalada desde este día y hasta el 1 de abril, en el patio El Huaje  del Jardín Etnobotánico de la ciudad de Oaxaca.

Previamente en conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) Adriana Aguilar Escobar, señaló que esta exposición tuvo la curaduría de Dakin Hart, quien es curador en jefe del Museo Noguchi en Nueva York.

“Bosco ha sobresalido en el arte contemporáneo por generar propuestas estéticas que combinan su interés por la naturaleza y la materia. La muestra presenta el trabajo reciente de Sodi, en el  contexto del jardín fundado por el maestro Francisco Toledo, que tiene como misión el resguardo de diversas especies endémicas del estado de Oaxaca”, señaló la funcionaria.

En su oportunidad, el artista refirió su profundo amor por Oaxaca que ha inspirado sus obras, ésta especialmente – dijo- ha sido el fruto  de su arraigo con México, utilizando uno de los materiales que ha acompañado al hombre a través de los tiempos.

“Son piezas monolíticas de barro sólido, con más de nueve meses para hacerlas, con cuidado especiales. Mi obra se basa en el accidente y la parte de buscar lo único y lo inesperado. Lo que se trataba es de traer estas piezas que se mezclaran con este lugar”, refirió Sodi.

Añadió que su trabajo en barro emplea técnicas ancestrales para la elaboración de formas primarias como el cubo y la esfera.

Para Dakin Hart curador de “Somos el jardín, el jardín es nosotros”  el trabajo realizado por Francisco Toledo para la creación del Jardín Etnobotánico, da muestra de su talento y preocupación por la conservación de las especies endémicas, pero también su relación que guardan con el arte.

Asimismo, reconoció que la Casa Wabi de Sodi sirve a artistas, estudiantes y al público a través de residencias, clases y exposiciones. Pero es igualmente significativo como trabajo de escultura social, un espacio institucional donde evolucionan los valores locales y culturales.

Inspirado por un sentido de responsabilidad cívica muy parecido al que llevó a la creación del Jardín Etnobotánico, Bosco Sodi ha realizado durante los últimos años, esculturas de barro quemado en Casa Wabi -el centro de artes y programa de residencias fundado por él en la playa de Puerto Escondido.

Su obra se ha presentado en numerosas exposiciones internacionales, recorriendo países tan variados como México, Bélgica, Chile, Japón, Estados Unidos, Brasil, Italia, España, Reino Unido, Alemania, Portugal, Puerto Rico y Colombia. 

Como parte de esta misma exposición, Bosco Sodi impartirá a partir de este martes 4 de febrero un taller a niñas y niños, para que éstos hagan  cubos a partir de sus manos y el barro empleado. Con ello se buscará incentivarlos para el cuidado del medio ambiente con la utilización de tierra, agua, aire y fuego

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Hermano del gobernador Salomón Jara renuncia como secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca Capital; asepsia en víspera de la Revocación de Mandato

➡️ ¿Renunciará la demás parentela Jara que sigue en nómina del Gobierno del Estado? Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- La “nueva encomienda” de Noé Jara Cruz —hermano del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara— es, en realidad, una retirada estratégica frente al evidente y mayúsculo rechazo ciudadano y el

Leer más »
General

Acusan a empresario de Valle Nacional de atropellar a un hombre, dejarlo inválido y evadir pagar medio millón de pesos

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Rodrigo Martínez Nolasco, ciudadano tuxtepecano, exige justicia luego de quedar con el 70% de su cuerpo inmovilizado a consecuencia de un accidente ocurrido el 15 de mayo de 2024 sobre la carretera federal 175, en las inmediaciones del municipio de Valle Nacional. De acuerdo con

Leer más »