Connect with us

Inauguran el programa “Tejiendo Brechas” en Oaxaca; capacitarán a defensores de Derechos Humanos

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- El Centro de Derechos Humanos y Asesoria a Pueblos Indígenas A. C. y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), inauguraron el proceso formativo para defensoras y defensores de a pie y comunitarios en el Estado de Oaxaca “Tejiendo Brechas” , el cual se desarrollará en las Ocho Regiones del Estado de Oaxaca.

La inauguración se llevó a cabo el pasado sábado 10 de septiembre, en la región Mixteca, con el financiamiento de USAID. Estuvieron presentes el Director de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Mtro. Enrique Irazoque Palazuelos: la Líder de prevención de agresiones del programa por la protección de personas Defensoras y Periodistas, Lic. Karla Hernández Mares,.

Así como los autoridades municipales de  Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco, Santiago Nundiche y Santo Domingo Ixcatlán; además del Agente Municipal de Mier y Terán, San Esteban Atatlahuca, y el representante de la comunidad Guerrero Grande, San Esteban Atatlahuca.

También estuvieron la Coordinadora de la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas en el Estado de Oaxaca; la Vice Fiscal de la Mixteca y los agentes municipales de Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera; así como la coordinadora del Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco Briseño” (BARCA A.C.).

El proyecto tiene como objeto contribuir a fortalecer las herramientas teóricas prácticas de personas defensoras de derechos humanos, que promueven y defienden los derechos individuales y colectivos de las comunidades indígenas y afro descendientes desde una perspectiva comunitaria  para enfrentar la defensa de su territorio, bosques, recursos naturales, etc.

El proyecto Tejiendo Brechas tendrá una duración de un año cuatro meses, la primera fase se está efectuado en la región mixteca del Estado de Oaxaca, efectuándose cuatro sesiones de dos días durante dos meses, en esta capacitación se tocaran diversos temas relacionados con la defensa de los derechos humanos.

Se trabajaran en las 8 regiones Mixteca, Costa, Valles Centrales, Sierra norte, Istmo, Cañada, Papaloapam y Sierra Sur.

La inauguración el proyecto tejiendo brechas estuvo a cargo de la defensora comunitaria Sebastiana Paz Bautista, en dicho evento participo la orquesta infantil de Tlaxiaco.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Abejas, los héroes silenciosos de la biodiversidad Mexicana

Redaccion | El Piñero México.- En México, cada 17 de agosto, se celebra a “Las Abejas”, porque son más que simples insectos; son guardianes de la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Con más de 2,000 especies de abejas productoras de miel, el país es un santuario para estos polinizadores vitales.

Leer más »
Nacional

México: Huracán Erin se intensifica rápidamente y alerta al Caribe

Redaccion | El Piñero México.— El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica de 2025, experimentó una rápida intensificación durante la noche del viernes, alcanzando la categoría 5 con vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora. La tormenta se desplaza actualmente por el Caribe, y se espera que su

Leer más »
General

Llegan a Loma Bonita 64 cajas con ‘cuentas pendientes’ de Luciano

➡️ Se detectaron irregularidades que el ex edil y su equipo deberán explicar o solventar en los próximos meses. Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca. — Lo que algunos intentan presentar como un simple trámite administrativo, en realidad parece una advertencia seria: 64 cajas repletas de documentos y observaciones fueron

Leer más »