Connect with us

Incongruencias y desaciertos en materia económica, observa Congreso Local

El Piñero

·        En la glosa del Tercer Informe, el titular de Economía resalta la entrega de 586 mdp a Mipymes.

 San Raymundo Jalpan, Oax.- Un documento cargado de incongruencias y desaciertos, fue calificado por integrantes del Congreso del Estado, el que expuso Juan Pablo Guzmán Cobián, Titular de la Secretaría de Economía, ante la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal, en el marco de la glosa del Tercer Informe del gobierno del estado.

Ante representantes populares, el funcionario estatal detalló que el año pasado, pusieron en marcha estrategias de inclusión financiera, que promovieron la generación de empleo y autoempleo entre la población. Entre otras, resaltó la entrega de poco más de 586 millones de pesos en financiamiento, para más de tres mil pequeñas y medianas empresas en Oaxaca.

Iniciada la ronda de intervenciones, la legisladora Leticia Socoro Collado Soto reprochó la falta de coherencia entre el trabajo de la Secretaría y el Plan Estatal de Desarrollo: “En el informe no se habla de acciones estratégicas en pro del sector agrícola, para resarcir el abandono del sector primario; no se ve la relación entre los resultados con el recurso asignado durante el ejercicio 2019”, dijo.

En este mismo tenor, la diputada Inés Leal Peláez, calificó la comparecencia del secretario de Economía como un informe “incongruente” con la realidad, pues no hay proyectos estratégicos para detonar la economía oaxaqueña. También, criticó que el funcionario presumiera “inversiones millonarias” en la iniciativa privada -que genera empleos mal pagados- mientras, se olvida de apoyar a sectores más pequeños de la economía.

También, el legislador César Enrique Morales Niño, lamentó la omisión del titular de la dependencia, de reconocer los grandes problemas que existen en Oaxaca, donde la actividad económica cayó con una variación del -2.47 por ciento en el tercer trimestre de 2019 con respecto al año anterior, lo que significa que las acciones emprendidas el año pasado no fueron acertadas.

El representante popular Othón Cuevas Córdova, recomendó a la Secretaría de Economía implementar acciones a favor de la economía solidaria, y trabajar para reivindicar este esquema financiero.

La congresista Yarith Tannos Cruz,  pidió dar a conocer las estrategias para impulsar la producción del mezcal oaxaqueño, así como las acciones de defensa para la denominación de origen de este producto. Al respecto, el funcionario respondió que se impulsan juicios de amparo, para evitar que en otras partes del país ejerzan esta categoría.

Al usar la voz, el legislador Arsenio Lorenzo Mejía García, criticó la centralización de los apoyos e incentivos, porque hay regiones con menor atención, entre estas: las sierras Norte y Sur, la Mixteca y la Cañada. En este sentido, pidió información sobre la cantidad de recursos entregados, mediante crédito, en las diversas regiones.

Al subir a tribuna, la diputada Aleida Serrano Rosado, interrogó cuáles fueron las políticas implementadas por la Secretaría a su cargo para fortalecer la economía del Istmo de Tehuantepec, que permita atraer inversión y generar empleos. Sobre todo, porque esta zona sufrió un retroceso en su desarrollo, por los sismos del año 2017.

Guzmán Cobián compareció este viernes ante la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal de la LXIV Legislatura presidida por el diputado Timoteo Vásquez Cruz e integrada por las diputadas Yarith Tannos Cruz, Inés Leal Peláez y los legisladores Ericel Gómez Nucamendi y Arsenio Lorenzo Mejía García.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Ejecutan a hombre en motel de Ixtepec, Oaxaca

Redacción|El Piñero Un hombre fue ejecutado anoche en el Motel El Ángel, ubicado en la avenida de Los Maestros y Porfirio Díaz, colonia Moderna de Ixtepec, Oaxaca. Reportes indican que alrededor de las 23:50 horas, sujetos armados ingresaron al motel y dispararon contra la víctima, causándole la muerte. Se presume

Leer más »
General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »