Connect with us

Inconstitucional las reformas sobre el aborto en Oaxaca, afirma PAN; Provida amaga con recurso ante SCJN

El Piñero

Jaime GUERRERO

Activistas, religiosos y la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María de Jesús Mendoza Sánchez, afirmaron las reformas al código penal que establecen avalan la irrupción legal del embarazo hasta la semana 12 de gestación, violentan la constitución. Los activistas anunciaron que promoverán acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque se violentan derechos a la vida.

La representante de Generación Pro-Vida de Oaxaca, Estefania Ricci, lamentó que los diputados que fueron electos por el pueblo de Oaxaca, le dieran la espalda al derecho a la vida y anticipó que recurrirían a los órganos jurisdiccionales.

Al igual que lo hizo en tribuna, Mendoza Sánchez, aseguró que la reforma al código penal Violenta la constitución porque no se aprobó la reforma constitucional, por tanto el procedimiento parlamentario fue erróneo.

La panista, aseguró que las modificaciones al código penal, atentan contra el derecho a la vida y violentan la jurisprudencia que ya obra en la Suprema Corte, que establece que todo niño derecho a nacer desde el momento de la concepción y el mismo código civil, establece en el artículo 21 que la capacidad jurídica de las personas se adquiere desde el nacimiento y se pierde con la muerte y desde el momento en que es concebido entra entre la protección de la ley, es decir la ninguna ley reglamentaria puede estar por encima de la constitución.

Las organizaciones que están en contra de esta modificación a la ley reconocen la vida desde el momento de la gestación, por lo que consideran como un asesinato el que una mujer interrumpa su embarazo.

“En el momento que un congreso, un país, una nación decide legalizar el asesinato de un nuevo ser inocente justificando los intereses aspiraciones de otra persona, entonces esa nación va a estar condenada a la muerte”, aseveraron.

A gritos pedían tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía.

Nosotros no debatimos con argumentos religiosos, hay integrantes del movimiento que no profesan una religión específica, esto es independiente de la religión, afirmaron tras cruzar ataques verbales contra las feministas.

“Cuando nosotros hacemos argumentos para defender la vida, lo hacemos desde el punto de vista biológico científico; de hecho, es todo lo contrario a los proaborto que sustentan con ideologías en que la vida de una mujer vale más que la vida de su hijo, ellos se mueven con base a esos argumentos”, afirmaban los de provida, sin embargo, descargaban su ira contra las feministas.

Mientras que ministros religiosos y feligreses de las diferentes iglesias se apostaron frente a la puerta principal del Congreso de Oaxaca para rezar ante la imagen de la Virgen de Guadalupe para evitar que se aprobara la ley relacionada al aborto, empero, una vez aprobada, seguían incados rezando.

Y es que desde temprana hora, los fieles colocaron la imagen de la Virgen de Guadalupe a la entrada del Congreso y comenzaron a rezar antes y durante la sesión, hincados. Además colocaron lonas y pancartas con las leyendas:

“Legisladores y ministros ¿ProMéxico o AntiMéxico?, ¿Cómplice de aborto? ¡Cómplice de asesinato!, Jesusito de mi vida… ¡Dile a mi mamá que quiero nacer! ¡A mí no me oye! ¡Yo la quiero tanto!”.

Con rosarios en mano, banderas y cruces de madera portaban pancartas con frases: “Yo también soy mexicano sin voz, a mí quién me defiende”, “¡No votamos contra los niños!”, “Dios es vida, satanás es muerte”, “Por la vida hasta la muerte”, “¿Ayudas al aborto? ¡Ayudas al asesinato!”.

En contra parte, feministas a favor del aborto también portaban cartulinas con frases:

“Iglesia – Estado asunto separado, ¡aborto libre, ya!”, “Por el aborto legal, seguro y gratuito en todo Oaxaca”, “Aborto legal para no morir”, “Maternidad por elección no por obligación”, “Educación sexual para decidir, aborto legal para no morir”, y “Aborto libre exigimos en Oaxaca porque clandestino mujeres pobres mata”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »
General

Tras cateo, Fiscalía de Oaxaca lleva ante Juez y obtiene prisión preventiva contra una persona por el delito contra la salud, hechos ocurridos en la región del Istmo

Oaxaca de Juárez a 13 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de cateo en la región del Istmo de Tehuantepec, derivado de la cual se logró la detención de una persona del sexo masculino identificado como J.M.E.M., por el delito contra

Leer más »
General

Policías y Directora de Comunicación de Chiltepec coartan libertad de prensa a periodista

Redacción|El Piñero El periodista Pedro Salmorán, director del medio digital “El Ojo de Tuxtepec”, denunció hoy la coacción a su libertad de prensa, tránsito y expresión por parte de elementos de seguridad municipal y la directora de comunicación del Ayuntamiento de Chiltepec. Los hechos ocurrieron esta mañana mientras Salmorán realizaba

Leer más »