Connect with us

Incremento de apoyo alimentario en escuelas, logro del Gobierno de Oaxaca

El Piñero

  • Directores de Centros de Integración Social indígena reconocieron las gestiones de la administración estatal para mejorar la alimentación de estudiantes de escasos recursos

Oaxaca de Juárez, Oax.- Directores de los Centros de Integración Social (CIS) indígenas, dependientes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconocieron como un logro del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el incremento del 33% de la cuota de apoyo para alimentación en beneficio de alumnos de escasos recursos que asisten a estos planteles.

Las autoridades escolares de los CIS número 28 de Santiago Juxtlahuaca,  Gonzalo López Cruz; número 20 de Santiago Yosondúa, Marisela García Santiago y número 3 de Guelatao de Juárez, Eleazar Domingo Bautista Vargas expresaron su agradecimiento al Mandatario Estatal por el  compromiso que ha mostrado con la educación y el mejoramiento de las condiciones de estudio de los educandos.

También reconocieron el respaldo de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat para la atención a una alimentación con calidad nutricional, prioritario en la educación de la niñez.

El director del Centro de Integración Social número 28 de La Sabana, Santiago Juxtlahuaca, señaló que una mejor alimentación contribuye a que los niños tengan más energía y en consecuencia puedan aprender más.

Por su parte, la directora del Centro de Integración Social número 20 de Santiago Yosondua indicó que desde hace casi 15 años los planteles no recibían un incremento en la cuota de apoyo para alimentación, lo que también genera confianza en los padres de familia de que sus hijos estarán mejor atendidos.

Asimismo, Eleazar Domingo Bautista Vargas, director del Centro de Integración Social número tres de Guelatao de Juárez comentó que un niño bien alimentado está más atento y tiene más energía para realizar sus actividades en la escuela, por lo que este apoyo es importante toda vez que quienes asisten a estos planteles en su mayoría son hijos de familias necesitadas.

Creados hace más de 50 años para la atención de niños y niñas de comunidades indígenas marginadas, en estos centros educativos los alumnos de 6 a 12 años de edad -que tienen como lengua materna un idioma indígena- permanecen los siete días de la semana, por lo que reciben tres comidas al día, capacitación en talleres y generan productos para autoconsumo.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Cateos en la Costa contra narcomenudeo dejan tres detenidos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a tres órdenes de cateo que se realizaron de manera coordinada en la región

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión y detiene a dos personas por violación tumultuaria ocurrida en el Istmo de Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó dos órdenes de aprehensión que permitieron la detención de dos personas del sexo masculino identificadas como N.N.Z., y S.Z.M., por los delitos de violación y violación tumultuaria cometida en agravio

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Trágico accidente en Salina Cruz; joven con discapacidad pierde la vida al ser atropellado por camión del transporte público

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un lamentable incidente ocurrió en Avenida Manuel Ávila Camacho, cerca del Parque Central Independencia, municipio de Salina Cruz, región del Istmo, donde un joven de 25 años con discapacidad, Héctor Alejandro Soltero Espinoza, perdió la vida tras ser atropellado por un camión del transporte público.

Leer más »