Connect with us

Indígena Chinanteco egresado del Conalep Tuxtepec y ahora universitario, gana concurso nacional de oratoria

El Piñero

• Miguel Felipe participó con la UAM con el discurso Los pueblos Originarios, las raíces vivas del México negado, y orgullosamente venció a la UNAM y demás universidades del país.

Carlos Abad/El Piñero

El ex líder estudiantil del Conalep Tuxtepec, Miguel Felipe Cruz, ahora estudiante de la Licenciatura en Medicina de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), obtuvo el primer lugar en el cuarto Concurso Nacional de Oratoria “Dra. Guillermina Vela Román”, organizado por el Diario el Jurista Informa, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en el campus de San Cristóbal de las Casas, este 2022.

En este cuarto concurso, compitieron 30 estudiantes de diversas instituciones de educación superior del país, entre ellas la UNAM y otras de prestigio nacional; cabe mencionar que este certamen se desarrolló en dos etapas, la primera, con un discurso preparado, y la segunda, con un tema de improvisación

directa.

Miguel Felipe participó con el discurso “los pueblos Originarios, las raíces vivas del México negado”, el cual abordó –desde un contexto actual y a partir de la relación de las diferentes tradiciones vivas– la labor de algunos indígenas destacados, el total de la población que se considera indígena, la hablante de lenguas maternas y la exclusión que han sufrido los pueblos afromexicanos, un tema que ha seguido desde su etapa en preparatoria, pues pertenece a la etnia Chinanteca.

“Soy chinanteco, de la región del Papaloapan, mis abuelos son originarios de San Lucas Ojitlán, Oaxaca, al igual que mi papá y mi mamá, sin embargo, ellos fueron desplazados al estado de Veracruz cuando se hizo la presa Miguel de la Madrid, así que sigo siendo parte de un grupo indígena, de un pueblo originario y cada vez que tengo la oportunidad de hablar sobre nosotros no la desaprovecho”, citó.

En la segunda etapa, Felipe Cruz fue uno de los cuatro participantes que logró clasificar con el tema de improvisación directa Derecho de votar y ser votado de los mexicanos en el extranjero, donde expuso desde los procesos migratorios y la reforma del antiguo Instituto Federal Electoral en 2005.

Los jueces evaluaron el fondo del discurso, es decir, los datos que se ofrecen, la argumentación, la presentación, desarrollo y conclusión del tema y la propuesta que se da, así como la forma del discurso que involucra la expresión corporal, ademanes, gesticulación, tonos y matices de voz.

De acuerdo con el estudiante de la Unidad Xochimilco, si bien existen claves y habilidades para ser un buen orador, “la oratoria es parte de nuestra vida diaria al comunicarnos” y lo único que se necesita es la intención de querer defender un argumento y expresar una idea ante la sociedad.

 rindió homenaje a la destacada catedrática de la UNACH, formadora de generaciones de juristas

Sin embargo, consideró que el arte de hablar con elocuencia se ha relacionado más con las ciencias sociales, de ahí que la representación dentro de las cámaras tanto de diputados como de senadores esté enfocada a disciplinas afines y no existan reformas adecuadas que beneficien tanto a la población en el tema de salud como a los mismos trabajadores y médicos del sector.

“Hay un vacío grandísimo y una falta de personal de salud que se involucre en la legislación, por ello, si en algún momento se da la oportunidad me gustaría aspirar a un cargo público y proponer una reforma de ley que beneficie sobre todo esta área”, declaró Felipe Cruz, quien en noviembre pasado participó en el primer concurso Nacional de Oratoria y Debate organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro, en el cual clasificó a la Ronda de Debate en primer lugar.

El primer lugar en el cuarto Concurso Nacional de Oratoria Dra. Guillermina Vela Román “me permite devolverle un poco a la UAM de todo lo que me ha dado, la formación que he tenido y recibido por parte de mis docentes, el apoyo del personal administrativo y de cada uno de los que integran la comunidad universitaria”, aseguró el alumno de doceavo trimestre.

También destacó que representar a su casa de estudios en un certamen nacional al que acuden los mejores representantes de otras universidades, es al mismo tiempo una responsabilidad importante que hay que saber aprovechar para seguir en la búsqueda de más espacios como éste alrededor de México.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: Localizan cuerpo maniatado y envuelto en bolsas negras en Acajete

Redacción|El Piñero Acajete, Pue.– Un macabro hallazgo ocurrió la tarde del lunes 3 de noviembre en la junta auxiliar San Jerónimo Ocotitlán, cuando pobladores localizaron el cuerpo sin vida de un hombre entre los campos de cultivo, envuelto parcialmente en bolsas negras y con visibles signos de violencia. El hallazgo

Leer más »
General

Veracruz: Tensión en Tantoyuca, fuerte operativo nocturno sorprende a vecinos del Platanal; catean vivienda de joven desvivido

Redacción El Piñero Veracruz.- La noche de este lunes 3 de noviembre se registró una intensa movilización de fuerzas de seguridad en la Calle Perú, de la Colonia Platanal, en el municipio de Tantoyuca, de manera extraoficial trascendió que el despliegue correspondió a un cateo realizado por elementos de la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Entre dolor, Mixtán despide a María de Jesús, comerciante víctima de feminicidio; el responsable libre se mofa de las autoridades

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este martes 4 de noviembre, las calles de Mixtán, en el municipio de Loma Bonita, se llenaron de flores, rezos y silencio, el féretro de María de Jesús Ramírez Morales, joven comerciante y madre de familia, avanzó lentamente por las avenidas polvosas que tantas

Leer más »