Connect with us

Indígenas denuncian a la empresa Pluspetrol en Holanda por la destrucción de la Amazonía peruana

El Piñero

Los grupos ancestrales han tenido que recurrir a la Justicia del país europeo ante la imposibilidad de ser atendidos por las autoridades peruanas.

Un grupo de líderes de varias comunidades indígenas de la Amazonía peruana presentan este miércoles una queja ante las autoridades holandesas contra la compañía Pluspetrol, con casa matriz en ese país, por contaminación de territorios ancestrales y afectaciones en la salud de sus pobladores.

Los líderes indígenas de los ríos Corrientes, Marañón, Tigre y Pastaza (ubicados en el departamento de Loreto, en la región amazónica del país suramericano) le exigirán al Gobierno holandés, a través de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), encargada de velar por el apego de estándares mundiales en las trasnacionales, que la empresa con filiales en Perú asuma su responsabilidad por los daños ambientales causados entre 2000 y 2015, recoge Ojo Público.

En el documento que presentarán los denunciantes, agrupados en cuatro federaciones, se pide que la empresa petrolera se responsabilice por la degradación de 1.963 lugares contaminados cuyas consecuencias no han sido atendidas por la multinacional y que afectaron a unas 25.000 personas. 

¿Qué más se denuncia?

Otro de los temas que ha surgido en la queja es la supuesta evasión de impuestos que ha hecho la compañía a a través de una “estructura corporativa artificial” con un esquema de sociedades ‘offshore’ en paraísos fiscales.

De igual modo, se denuncia que en 2012 Pluspetrol contaminó con crudo la laguna Shanshococha, que proveía alimento para la comunidad cercana al río Pastazas. La empresa habría eliminado la reserva de agua para evitar las sanciones administrativas.

Por otra parte, se incluyó en el reclamo la exigencia del respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas que se vieron afectados por las acciones de la transnacional.

No es la primera vez

La mencionada compañía, la mayor operadora de crudo y gas en el país andino, ya ha sido objeto de otras sanciones y judicializaciones por parte de las autoridades ambientales. Además deuda unos 852.000 dólares en impuestos a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria en Perú.

En esta oportunidad, los denunciantes de las comunidades achuar, kukama, kichwaa y quechua esperan que las autoridades holandesas emitan una declaración pública en el plazo de un año donde Pluspetrol se responsabilice por los daños causados. De no ser así, han pedido al Gobierno de ese país que suspenda el apoyo que le brinda.

Los indígenas han afirmado que tuvieron que recurrir a la Justicia holandesa ante la imposibilidad de que su caso fuera antendido por las autoridades de su país.

La queja es presentada por las federaciones indígenas de la Amazonía peruana FEDIQUEP, FECONACOR, OPIKAFPE y ACODECOSPAT y organizaciones como Perú Equidad, el Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales (SOMO), Oxfam Novib y Oxfam en Perú, entre otras.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/345571-indigenas-denuncian-pluspetrol-holanda-destruccion-amazonia

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: La Piña Nayarita se abre paso en el mercado internacional

Redacción|El Piñero México.- La piña de Nayarit está a punto de conquistar el mercado internacional gracias a las gestiones del secretario de Economía en Nayarit, César Lara Fonseca, según informó, la piña nayarita está próxima a exportarse al continente asiático, lo que representa una gran oportunidad para los productores locales.

Leer más »
General

Oaxaca: Se Presenta la Guelaguetza 2025 en el Palacio Nacional

Jaime GUERRERO La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, se presentó en Palacio Nacional ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que

Leer más »
General

Austeridad y ahorros de diputados permitieron rehabilitación de Congreso de Oaxaca: Presidente de la Jucopo; anuncia más obras

Jaime GUERRERO La austeridad y ahorros de las y los diputados de la LXVI Legislatura, permitieron la rehabilitación del Salón de Sesiones del Pleno y otras áreas del Congreso de Oaxaca, afirmó el diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamin Viveros Montalvo. Tras la polémica sobre el costo

Leer más »
General

Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total

>Coordinación institucional por el bienestar de las comunidades. Xalapa, Ver., miércoles 09 de julio de 2024.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo un primer encuentro con alcaldes y alcaldesas electas de distintos municipios, quienes resultaron ganadores en el Proceso Electoral 2024-2025, bajo las siglas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

Leer más »
General

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Jaime GUERRERO La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza. La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno

Leer más »