Connect with us

Indígenas en México siguen enfrentando procesos legales, diagnósticos médicos o trámites educativos sin contar con acompañamiento lingüístico

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Catedráticos de pa Universidad Autónoma Comunal de #Oaxaca (UACO), refirieron que miles de personas indígenas en México siguen enfrentando procesos legales, diagnósticos médicos o trámites educativos sin contar con acompañamiento lingüístico adecuado.

Este lunes, anunciaron su nueva Licenciatura en Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas.

Las y los académicos indígenas, citaron el informe de ASILEGAL del 2017 que, establece que, el 42% de las personas indígenas encarceladas en Chiapas y el 40% en Oaxaca, no tuvieron acceso a un intérprete durante sus procesos judiciales.

Los catedráticos, refirieron que la elección del indígena mixteco originario de Oaxaca, Hugo Aguilar Ortiz, como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, abre un momento histórico para que el sistema judicial mexicano comience a hablar con las voces y lenguas de los pueblos.

Por medio de los catedráticos, la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) y la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) detallan su nueva licenciatura en Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas.

Refirieron que, este nuevo camino formativo nace del compromiso con la justicia, la salud y la vida digna de los pueblos.

“No se trata solo de enseñar lenguas, sino de defender el derecho a entender y ser entendidos, a ser escuchados con respeto en los tribunales, hospitales y aulas”, destacaron.

“En tiempos donde se impone el olvido, esta propuesta es una respuesta colectiva: la palabra propia como derecho, como resistencia, como vida”, agregaron.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Periodista cuestiona versión de la DEA sobre el “Proyecto Portero”; colaboración desmentida por Sheinbaum

Redacción | El Piñero México.- El periodista Jesús Esquivel declaró en el noticiero Aristegui en Vivo que el comunicado de la DEA respecto al denominado “Proyecto Portero” resulta engañoso e inexacto, además de advertir que los llamados gatekeepers mencionados en el documento “son estadounidenses, no mexicanos”. De acuerdo con Esquivel,

Leer más »
General

Solo quería mejorar su aspecto: Joven coahuilense muere en cirugía estética en Monterrey (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

• La chica habría accedido a la operación gracias a una tanda organizada en redes sociales. Isaac Rosales | Astillero Informa Jaqueline Yamilet Flores, joven de 25 años originaria de Saltillo, Coahuila, falleció la madrugada del 13 de agosto tras someterse a una cirugía estética en la clínica privada ‘El

Leer más »
Nacional

Ixtacuixtla: abandonan 6 cabezas humanas y narcomanta con amenazas

Redacción| El Piñero Este martes se reportó el hallazgo de seis cabezas humanas desolladas junto a la carretera que conecta Ixtacuixtla-Tlaxcala, con Atotonilco. Reportes indican que en el lugar se encontró también una narcomanta con mensajes amenazantes, supuestamente atribuida a un grupo criminal conocido como “Cuatro letras”. Las autoridades, incluyendo

Leer más »
General

“Un show desafortunado”: Guadalupe Correa sobre explicación del gobierno a la entrega de 26 criminales (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

La explicación que dio el gobierno federal de la entrega de 26 criminales a Estados Unidos fue un “show un poco desafortunado”, dijo la investigadora Guadalupe Correa en una entrevista para Astillero Informa. “Se entiende a la presidenta, se entiende al secretario de seguridad pública, pero no que nos quieran

Leer más »