Connect with us

Industrias de tabaco, alcohol y comida procesada son responsables de las enfermedades crónicas en México: Héctor Frisbie (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Monika

Isaac Rosales | Astillero Informa

Héctor L. Frisbie, médico cirujano y doctor en salud pública, señaló que las industrias del tabaco, alcohol y de la comida ultraprocesada son responsables de las enfermedades crónicas que padecen hoy en día las y los mexicanos. Sin embargo, también destacó que un cambio en los hábitos alimenticios contribuiría a mejorar la salud de toda la población.

“A ciertas edades, las enfermedades pulmonares, cardiovasculares y el cáncer afectan por igual a hombres y mujeres, debido a la homogeneización de estilos de vida y a la prevalencia de una oferta alimentaria perjudicial, basada en azúcares y harinas refinadas. Este fenómeno se atribuye a la influencia de las industrias del tabaco, el alcohol y los alimentos procesados en el Consejo Nacional de Salud”.

No obstante, “uno de los factores fundamentales para mejorar el estado de salud de la población mexicana es que las personas cambien sus hábitos alimenticios y de vida”.

En este sentido, recordó que, “entre 1975 y 1976, hubo un cambio radical en la dieta en México, lo que resultó en un notable aumento de los niveles de obesidad y una mayor tendencia al sedentarismo”.

En una entrevista con Astillero Informa, afirmó que “la diabetes mellitus tipo 2 debería ser catalogada como una enfermedad originada por la industrialización de los alimentos”. En consecuencia, “si elimináramos los alimentos y bebidas industrializadas, las tasas de diabetes representarían el 20% del total actual. Es decir, 8 de cada 10 personas padecen diabetes debido a su estilo de vida”.

“La diabetes mellitus tipo 2 debía ser declarada como una enfermedad causada por la industrialización de los alimentos. Si nosotros quitamos los alimentos y las bebidas industrializadas, las tasas de diabetes representarían el 20% del total que tenemos ahorita. Es decir, 8 de cada 10 personas padecen diabetes por su estilo de vida”.

Esta situación provoca que el presupuesto esté enfocado en “tratamientos médicos complejos”, cuando el “75% de las enfermedades podrían resolverse en el primer nivel; esto es, en un buen consultorio, con un buen médico general, internista o pediatra”.

“La pirámide está invertida, el 80% del presupuesto se gasta en enfermedades complejas de segundo o tercer nivel a causa de las industrias farmacéuticas, alimenticias, hospitalarias y de seguros médicos, que han logrado que la mayoría del dinero se vaya hacia ellas”.

NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/industrias-de-tabaco-alcohol-y-comida-procesada-son-responsables-de-las-enfermedades-cronicas-en-mexico-hector-frisbie/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Diputada de Morena exige a Capufe atención inmediata a derrumbes en supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido

Jaime GUERRERO La diputada por Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín, urgió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rubén Arturo Hernández Bermúdez, atender la grave situación que vive la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga–Ventanilla. En su intervención, la legisora oaxaqueña denunció que en los

Leer más »
Nacional

Tres meseros mueren por asfixia en ataque incendiario contra bar en Puebla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tres meseros perdieron la vida por asfixia tras el incendio provocado en el bar “LaCoss”, en la Capital de Puebla, durante un ataque perpetrado la madrugada del 18 de noviembre. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el hecho está relacionado con presuntas exigencias

Leer más »
General

Edil de Tuxtepec ofreció cinco mil pesos por grafitero, las redes hicieron lo suyo y fue “atrapado”; hará trabajo comunitario por vandalizar parada

➡️ El Ayuntamiento reiteró que mantendrá vigilancia en espacios públicos recién rehabilitados y llamó a la población a reportar cualquier acto de daño o deterioro. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Un caso de vandalismo ocurrido este martes en Tuxtepec derivó en una rápida identificación del responsable y en la aplicación

Leer más »
General

Cinco meses de silencio; el caso del matrimonio de Tuxtepec desaparecido y que exhibe la ausencia total del Estado en Oaxaca y Veracruz

➡️ Cinco meses en los que la familia, sola, ha hecho lo que ninguna institución ha logrado, reconstruir el recorrido, presionar a las fiscalías, exigir coordinación, tocar puertas, enfrentar la burocracia… Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Han pasado cinco meses desde que Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera desaparecieron

Leer más »