Connect with us

INE aprueba instalación de 5 mil 942 casillas en Oaxaca por jornada electoral del 2 de junio

Monika

 Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Oaxaca, a través de los 10 Consejos Distritales, aprobaron la instalación de 5 mil 942 casillas para la elección de Presidencia de la República, Senadurías, Diputaciones Federales, 42 diputaciones locales y concejalías en 152 ayuntamientos que se rigen por la vía de los Partidos Políticos.

De la totalidad de las casillas, se determinan 2 mil 537 básicas, 2 mil 385 contiguas, 957 extraordinarias y 63 casillas especiales.

Martín Martínez Cortazar, Vocal Ejecutivo, comunicó que, de las casillas aprobadas, 500 serán instaladas en escuelas, 164 en oficinas públicas, 2 mil 661 en lugares públicos y 79 en domicilios particulares.

El próximo 6 de abril, se llevará a cabo la segunda insaculación, en donde se define quienes serán las y los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla (MDC), de acuerdo a la primera etapa de notificación y capacitación que están realizando las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y la cual concluye el 31 de marzo.

El Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva, Noé Arroyo Morales, informó que la siguiente etapa es realizar las notificaciones a las y los propietarios de los inmuebles aprobados y verificar el equipamiento existente o faltante, como sillas, mesas y lonas.

Asimismo, señaló que el dato de las Casillas solamente podría variar por causa superveniente, ajena al instituto, como algún desastre natural, conflictos sociales, políticos o territoriales y, de ser así, se estaría informando al momento.

En la víspera, en medio de proceso electoral en el que se habrán de elegir a la próxima Presidenta de la República, 128 Senadurias, 500 diputaciones federales y para Oaxaca, 42 diputaciones locales y concejalías en 152 municipios que se rigen por la vía de los Partidos Políticos, el secretario de gobierno, Jesús Romero López, reportó, 69 municipios de atención prioritaria de los 570 municipios que integran Oaxaca.

El responsable de la política interna de la entidad, explico que de la totalidad, hay 36 municipios en riesgo alto por diversas conflictividades.

Al pasado mes de febrero eran 35, sin embargo, se sumó Zapotitlán Palmas.

De esos 36 municipios, 11 municipios tienen riesgo medio y existen 22 municipios donde la situación política se empieza a tornar compleja, sin embargo, se intervienen en labor de prevención de conflictividad.

De esos 22 municipios con situación compleja, 21 son de sistemas normativos internos, mientras que existen otros 48 de partidos políticos.

De los 36 municipios de riesgo alto, 25 pueden ser determinados por factores de inseguridad:

Santa Lucía del Camino, Oaxaca de Juárez, la Villa de Zaachila, la Villa de Etla, Juchitán, Salina Cruz, Matías Romero, entre otros, derivado de situaciones que implican seguridad, conflictividad agraria, electoral.

Los municipios con violencia electoral y conflictos postelectorales, están, Panixtlahuaca, San Martín Peras, San Lucas Camotlán, entre otros.

Romero López, explicó que hay una recategorización de la conflictividad porque no es lo mismo la conflictividad de los 36 de alto riesgo en San Juan Petlapa que, en Salina Cruz.

El funcionario refirió que, son multifactoriales los conflictos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Hospital de María Lombardo agoniza tras 27 años de abandono total

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A punto de cumplir 27 años de servicio, el Hospital General de María Lombardo, en el municipio de San Juan Cotzocón, enfrenta una grave crisis por falta de infraestructura, equipos médicos y personal especializado. Actualmente, solo ofrece consultas externas y cirugías de urgencia, debido

Leer más »
General

Loma Bonita celebra el Día del Trabajo con el desfile conmemorativo

Redacción El Piñero Este 1 de mayo, más de 300 empleados del Ayuntamiento de Loma Bonita participaron en un desfile con motivo del Día del Trabajo, mismo que reunió a más de mil trabajadores de distintos sectores del municipio. El evento, que se llevó a cabo sobre las principales avenidas,

Leer más »
General

En “Operación Sable”, Fiscalia de Oaxaca detienen a objetivo prioritario que operaba en el Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO Como parte de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) -a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía

Leer más »