Connect with us

INE aprueba lineamientos para equidad en noticiarios durante pre y campañas; “no son obligaciones ni imposiciones”, aclaran consejeros

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, los Lineamientos Generales que, se recomienda a los noticiarios respecto de la información y difusión de las actividades de precampaña y campaña de los partidos políticos y de las candidaturas independientes del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

El órgano electoral aclaró que no se afectará la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas ni pretender regular dichas libertades.

De cara al proceso electoral 2021, el papel de los medios de comunicación, especialmente de los electrónicos, será primordial para que las próximas elecciones se consoliden como una escuela de democracia y pueda conformarse el voto informado y en consecuencia el voto libre, afirmó el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

de acuerdo al funcionario electoral, de 2014 a la fecha, los Lineamientos que ha emitido el INE en esta materia, se han venido perfeccionando con la experiencia de cada proceso electoral y la retroalimentación de la industria de la radio y televisión, por lo que cada vez su contenido es más preciso y reflejan de mejor forma los objetivos de libertad, objetividad e imparcialidad que deben regir en la vida democrática del país.

Son una invitación a los medios de comunicación a sumarse a la construcción de un marco de competencia electoral transparente y equitativo.

Los Lineamientos, se delinearon en:

La equidad y presencia en los programas que difunden noticias.

Prohibición constitucional de transmitir publicidad o propaganda como información periodística y noticiosa.

Las opiniones y las notas.

El derecho de réplica.

La vida privada de las y los candidatos.

Promoción de los programas de debate entre las y los candidatos.

No Discriminación.

Igualdad de género.

Violencia política contra las mujeres en razón de género.

Candidaturas independientes.

Reelección y

Las noticias falsas (fake news) en los procesos electorales.

Para la presidenta del Comité de Radio y Televisión, Consejera Claudia Zavala Pérez, el objetivo de estos lineamientos generales “no conlleva a ninguna obligación ni imposición, ni deber sino simplemente, la invitación a los medios de comunicación a sumarse a la construcción de un marco de competencia electoral transparente y equitativo que propicie elecciones sin descalificación ni discordia y que permita llevar a la ciudadanía a la información necesaria para la emisión de un voto razonado e informado, pero también y en estas condiciones actuales libre de toda violencia”.

Destacó que para los Lineamientos se consultó a las organizaciones que agrupan a concesionarios de radio y televisión y a las y los profesionales de la comunicación, de quienes se recibieron 13 respuestas, de las cuales 5 correspondieron concesionarios y 8 a profesionales, entre estos últimos se identificó a 12 especialistas en materia de género, 2 instituciones de educación superior, además, de las defensorías de la audiencia de radio educación.

Se trata de un trabajo de armonización derivado de las acciones producidas por el seguimiento de los lineamientos generales utilizados en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, en concordancia con la nueva reforma para combatir y sancionar la violencia política en razón de género, con el cual se pretende visibilizar de forma tangible las diferencias que existen en el tratamiento que los medios de comunicación otorgan a las precampañas y campañas de las y los candidatos.

Así, garantizar el ejercicio y goce efectivo de sus derechos político electorales, promoviendo una imagen equilibrada de las mujeres y de las múltiples funciones que ellas desempeñan en los ámbitos civil, político, económico, sociales y cultural, así como su participación activa en la vida pública y política, incluyendo los cargos de toma de decisiones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Entre la impunidad y la espera, la familia Uruchurtu enfrenta la liberación del presunto responsable de la desaparición de Claudia

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.- La tensión no se disipa en la familia Uruchurtu. Jhoan Ricardo Matus Marcial, quien había sido sentenciado a 60 años de prisión por la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu, quedó en libertad tras una resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo

Leer más »
General

Ocurren dos sismos de madrugada en Oaxaca; un segundo los separó

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada sorprendió a Oaxaca con un doble sacudimiento casi imperceptible en el tiempo, pero no en la memoria de quienes lo sintieron. Apenas un segundo separó a dos sismos registrados en los primeros minutos de este viernes en la región Costa, con epicentro en

Leer más »
General

Mujer sufre crisis de salud en calles de Loma Bonita, Oaxaca

Redacción|El Piñero La mañana de este miércoles, el personal de Protección Civil Municipal de manera inmediata se movilizó tras el reporte de una mujer que necesitaba auxilio. El incidente se presentó en la calle Tlaxcala, esquina con la calle Hidalgo de Loma Bonita, Oaxaca, donde una mujer se desvaneció al

Leer más »