Connect with us

INE-IEEPCO-Murat, firman “Pacto por Elecciones Cívicas”; “pensamos en próximas generaciones y no en elecciones”: AMH

El Piñero

Jaime GUERRERO/ El Piñero

Oaxaca.- El Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa; el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba; y el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, firmaron el “Pacto por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable” para generar mecanismos que garanticen un proceso electoral federal y local intermedio en paz y seguridad para candidatos, candidatas y para la ciudadanía”.

Ante dirigentes de todos los partidos políticos y representantes de instituciones de seguridad, Murat Hinojosa, destacó que el Gobierno del Estado de Oaxaca es un gobierno comprometido con la democracia.

“En Oaxaca, hacemos gobierno y pensamos en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”, reiteró.

En medio del arranque de las campañas a diputaciones federales, sostuvo que la tarea de su gobierno es brindar a las oaxaqueñas y los oaxaqueños las condiciones y los medios que les permitan tener mejores condiciones de vida.

No obstante, aclaró que la cancha de lo electoral tiene sus actores y reglas claras, y en el gobierno de Oaxaca se respetan profundamente. “Lo que pasa en las urnas se queda en las urnas, porque el pueblo es el que decide”, asentó.

Frente a autoridades sanitarias, militares y municipales que se enlazaron a través de videoconferencia, Murat Hinojosa, destacó que la democracia le dio la oportunidad de conducir los destinos de Oaxaca, y en cabal respeto a la voluntad ciudadana su trabajo diario es por el desarrollo equitativo, la transparencia, la justicia, la seguridad y la paz.

Llamó entonces a toda la ciudadanía y a las instituciones a un Pacto por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable.

“Un pacto que nos permita vivir estos meses de campañas en un contexto de paz, respeto a las ideas, a las propuestas, a los colores y a los proyectos políticos que son una expresión de nuestra pluralidad”, apuntó.

En el actual proceso electoral federal y local intermedio, en Oaxaca, se va a elegir 10 diputaciones federales, 25 diputaciones de mayoría relativa, 17 diputaciones de representación proporcional, 153 presidencias municipales, 162 sindicaturas y 1 mil 70 regidurías.

Murat Hinojosa, manifestó su convicción personal y como gobernador, republicana y democrática. El republicanismo es la forma de gobierno que se fundamenta en el carácter temporal de todo poder público y la democracia entrega a los ciudadanos el poder de elegir directamente a sus representantes, destacó.

Recordó que la gran mayoría de los 570 municipios toman sus decisiones en asambleas.

Así, ante representantes de la sociedad civil, instituciones, legisladores y órganos autónomos, destacó que su Gobierno hace público el compromiso de respetar y hacer respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas, el próximo 6 de junio.

“La legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e independencia; el pluralismo, la tolerancia, la competencia, la igualdad y la aceptabilidad de la derrota deben ser promovidas y practicadas por todas y todos como garantía de que la soberanía reside esencialmente en el pueblo y de que todo poder público proviene del pueblo”, recalcó.

En su oportunidad, el presidente del Consejo General del IEEPCO, Meixueiro Najera, destacó que todos los órganos y actores deben contribuir a un proceso electoral que cumpla con los principios de certeza, legalidad e independencia”.

El Vocal Ejecutivo del INE en Oaxaca, Arias Alba, señaló que el pacto se firma con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y “comprometernos públicamente para, desde cada ámbito de competencia, implementar las acciones necesarias para que el proceso electoral se lleve a cabo bajo los principios de equidad, imparcialidad, legalidad y objetividad en la contienda”.

Asimismo, en el Pacto se manifiesta el rechazo absoluto a todo acto de violencia que inhiba la participación de la ciudadanía en el proceso electoral, y de manera especialmente enérgica el repudio a todo acto de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Al evento acudieron representantes de todos los órdenes de gobierno. El fiscal general del Estado, Arturo Peimbert Calvo; la secretaria técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Karina Barón Ortíz; la Presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, Elizabeth Bautista Velasco; los senadores, Raúl Bolaños, y Susana Harp.

El coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Rosalino Barrios Barrios, y el comandante de la VIII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, General de División Diplomado de Estado Mayor Luis Eduardo Vega Rivera, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »