Connect with us

INE promete garantizar principio de Representación Proporcional en el Congreso

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Conforme al artículo 44, numeral 1, inciso u), en relación con el artículo 327, ambos, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) procederá a la asignación de diputaciones federales electas por el principio de Representación Proporcional (RP), una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva todas las impugnaciones interpuestas, a más tardar el próximo 23 de agosto.

La RP busca que la composición del Congreso de la Unión sea lo más parecida a la votación que alcanzó cada partido político. Es decir, el objetivo es asegurar la representación de las minorías para garantizar la pluralidad política.

La Cámara de Diputadas y Diputados está conformada por 300 diputaciones de Mayoría Relativa (MR) -distritos uninominales- y 200 de RP -40 por cada circunscripción plurinominal (5 circunscripciones)-.

En el caso de las 200 diputaciones por RP, son electas mediante el Sistema de Listas Regionales votadas en cinco circunscripciones plurinominales en el país, conformadas de acuerdo con el principio de paridad y encabezadas alternadamente entre mujeres y hombres cada período electivo.

La asignación de las 200 diputaciones federales de RP se realiza con base en el porcentaje de votos obtenidos por cada partido político en cada circunscripción. Por ello, los partidos políticos que obtengan, al menos 3 % de la votación válida emitida, tendrán derecho a participar en el procedimiento de asignación de estas diputaciones.

En caso de que se presente sobrerrepresentación,el artículo 54 de la Constitución, establece que si algún partido político excede 300 diputaciones por ambos principios o su porcentaje de curules del total de la Cámara de Diputadas y Diputados sea mayor en ocho puntos al de su votación nacional emitida, le serán restadas el número de diputaciones de RP hasta ajustarse a los límites establecidos.

Por consiguiente, se asignarán las diputaciones excedentes a los demás partidos políticos que no se ubiquen en estos supuestos.

Lo anterior, de conformidad con el Acuerdo INE/CG645/2023, aprobado el 7 de diciembre de 2023, por el que se determina el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de las curules y los escaños por el principio de RP en el Congreso de la Unión, que correspondan a los Partidos Políticos Nacionales con base en los resultados que obtengan en la Jornada Electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024 (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de enero de 2024).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Explosivos arrojados desde drones atacan instalaciones de la FGE en Tijuana

Redacción El Piñero | Corresponsalía El 15 de octubre de 2025, las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Playas de Tijuana fueron blanco de un inédito ataque con drones que arrojaron artefactos explosivos. Este suceso, calificado como un acto de terrorismo, marca un precedente en Baja California,

Leer más »
General

Falleció el icono del periodismo deportivo en Tuxtepec

➡️ Descansé en paz, Rociel Hernández Cobos. Por: Carlos Abad. Esta madrugada murió el periodista deportivo Rociel Hernández Cobos, titular por muchos años del espacio deportivo en el diario “noticias voz e imagen de la cuenca”. Rociel, fue un parte aguas de la información deportiva, con cientos y quizás miles

Leer más »
General

Tormenta Nor’easter amenaza a Estados Unidos y parte de México

Redacción El Piñero Se ha emitido una alerta por una ‘súper tormenta’ que afectará a la región de Nueva Inglaterra, específicamente a Cape Cod, en las próximas 72 horas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS). Este fenómeno climático, conocido como Nor’easter, es considerado incluso más

Leer más »
Nacional

Aumento alarmante de homicidios dolosos durante octubre en Puebla

Redacción El Piñero La cruda realidad revela una preocupante escalada de violencia en Puebla. De acuerdo con reportes policiacos de medios locales, durante las primeras dos semanas de octubre, 38 personas fueron asesinadas. De acuerdo con el portal Puebla en Linea, la mayoría de los municipios muestran un patrón consistente

Leer más »