Connect with us

INE y Partidos proyectan gastar 27 mil 270 mdp en 2025; para elección de jueces, magistrados y ministros: 13 mil 205 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé pedir a la Cámara de Diputados el presupuesto más grande de su historia para el 2025: 40 mil 270 millones.

De esos recursos, 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos que, proyecta utilizar para la primera elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo 1 de junio del 2025.

Representantes de partidos políticos de oposición han cuestionado que esa elección es más cara que la elección presidencial de este 2024 que tuvo un costo de 8 mil millones de pesos.

Por lo pronto, la Comisión Temporal de Presupuesto del INE, aprobó el proyecto de presupuesto para solicitar a la Cámara de Diputados, más de 27 mil 270 millones de pesos en el 2025.

De esos recursos para gasto operativo y de cartera de proyectos institucionales, 15 mil 295 millones; más un presupuesto precautorio de 4 mil 620 millones de pesos para una posible consulta popular.

También proyecta un financiamiento para los partidos políticos en 2025 por 7 mil 354 millones de pesos:

Morena será el partido con más presupuesto con 2 mil 584 millones 356 mil 877 pesos.

El PAN recibirá 1 mil 294 millones 93, 328 pesos.

El PRI, 985 millones 392 mil 647 pesos.

MC, 972 millones 417 mil pesos.

PVEM, 838 millones 97 mil 566 pesos y el PT recibirá 679 millones 998 mil pesos en el 2025.

Este proyecto de presupuesto aún no es debatido y aprobado por el Consejo General del INE y no incluye el gasto que necesitará para organizar la elección del Poder Judicial.

Para el 2024, la Cámara de Diputados aprobó 32 mil 767 millones de pesos al INE que, contrasta con los 40 mil 270 millones de pesos que proyecta pedir el órgano electoral federal.

Estas cifras preliminares, fueron reveladas en la sesión de la Comisión Temporal de Presupuesto del INE del pasado sábado 26 de octubre, con el objetivo de dar a conocer el anteproyecto del presupuesto del INE.

En la sesión de la Comisión Temporal de Presupuesto se hizo público el cálculo de más de 27 mil millones de pesos que el INE requerirá para sus actividades del siguiente año, y aunque no se dio a conocer oficialmente el costo de la elección del Poder Judicial, el representantes de Morena, Jaime Castañeda, reveló que hay un proyecto que plantea un monto de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

En la sesión el consejero Uuc-Kib Espadas, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto, evitó dar detalles con el argumento de que los propios partidos no podían participar en ningún procedimiento relacionado con la elección del Poder Judicial.

La cifra de 13 mil 205 millones de pesos todavía podría ser ajustada para enviarla a la Secretaría de Hacienda, que a su vez la debe entregar a la Cámara de Diputados antes del 15 de noviembre.

Durante la sesión de la Comisión, los representantes de los partidos políticos y consejerías del INE pidieron informar cuánto costará exactamente la elección de jueces, magistrados y ministros.

“Yo creo que sí es importante que en esta Comisión se presenten las cifras que se nos presentaron en la reunión de trabajo con el carácter y con toda la responsabilidad de que son números provisionales, esto es precautorio, y que una vez que tengamos la claridad jurídica estos números pueden ir a la alza o a la baja”, dijo la consejera Norma Irene de la Cruz.

“Me sumo a lo que han expresado quienes me antecedieron, es importante esta presentación y sí en esta Comisión porque esto se tiene que aprobar el día 30 de octubre a más tardar”, expresó Guillermo Cárdenas, representante de Movimiento Ciudadano.

El consejero Uuc-Kib Espadas, informó que la cantidad de dinero necesaria para la elección del Poder Judicial se dará a conocer en otra sesión, sin la presencia de los partidos políticos porque no pueden participar en ese proceso electoral.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »
General

Oaxaca: Funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente cesado por promover consumo de huevos de tortuga

Redacción | El Piñero Oaxaca.- El Gobierno de Oaxaca destituyó al Director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Agustín Elías Ramírez Sánchez, tras difundir en redes sociales una imagen que generó indignación, huevos de tortuga marina hervidos acompañados de bebidas alcohólicas. La Secretaría de Medio Ambiente informó

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »