Connect with us

INEGI registró 108 658 muertes por COVID-19 de enero a agosto de 2020, 44 mil 244 más que la Secretaría de Salud

El Piñero

 Redacción El Piñero

 Oaxaca, México.- La mañana de este miércoles el INEGI dio a conocer que solo en el periodo de Enero a Agosto de 2020 el país presentó 108 658 muertes por COVD-19, enfermedad que se convirtió en  la segunda causa de muerte en el país solo por detrás de las enfermedades del corazón que  en ese lapso fueron 141,  873.

La tercera causa de muerte en el país es diabetes mellitus  con 99 733 víctimas.

Lo que el INEGI informó este día  discrepa   de los números que presenta la Secretaría de Salud  todos los días,  y representa un 68.7% más de  las muertes que reportaron en   esos 8 meses.

Cabe mencionar que  las autoridades sanitarias reportaron 100 mil  decesos hasta el mes de noviembre.

Los datos fueron obtenidos durante una minuciosa revisión de  certificados de defunción, actas de defunción y cuadernos estadísticos, se demostró que el registro oficial no había recuperado 44 mil 244 casos.

Así mismo se informó que  Entre enero y agosto de 2020 se registraron 683 823 defunciones; mientras que, en 2017, 2018 y 2019 fueron 467 264, 480 721 y 499 784 respectivamente.

x

 Redacción El Piñero

 Oaxaca, México.- La mañana de este miércoles el INEGI dio a conocer que solo en el periodo de Enero a Agosto de 2020 el país presentó 108 658 muertes por COVD-19, enfermedad que se convirtió en  la segunda causa de muerte en el país solo por detrás de las enfermedades del corazón que  en ese lapso fueron 141,  873.

La tercera causa de muerte en el país es diabetes mellitus  con 99 733 víctimas.

Lo que el INEGI informó este día  discrepa   de los números que presenta la Secretaría de Salud  todos los días,  y representa un 68.7% más de  las muertes que reportaron en   esos 8 meses.

Cabe mencionar que  las autoridades sanitarias reportaron 100 mil  decesos hasta el mes de noviembre.

Los datos fueron obtenidos durante una minuciosa revisión de  certificados de defunción, actas de defunción y cuadernos estadísticos, se demostró que el registro oficial no había recuperado 44 mil 244 casos.

Así mismo se informó que  Entre enero y agosto de 2020 se registraron 683 823 defunciones; mientras que, en 2017, 2018 y 2019 fueron 467 264, 480 721 y 499 784 respectivamente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Unión de Ejidos de Valle Nacional denuncia hostigamiento y amenazas; se movilizarán ante oídos sordos de Salomón Jara

➡️“Hemos llegado al hartazgo de que como pueblos originarios se nos siga ignorando” ➡️ El llamado gobierno de la Primavera Oaxaqueña mantiene una política de desatención hacia los pueblos Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La Unión de Ejidos de Valle Nacional acusó a autoridades estatales y federales de

Leer más »
General

Congreso aprueba convocatoria para ocupar 3 lugares en Consejo de Arbitraje Médico de Oaxaca; Gobernador podrá proponer 2 más

Jaime GUERRERO La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó una convocatoria pública dirigida a los Colegios Médicos del estado, invitándolos a presentar tres ternas de aspirantes para formar el Consejo General de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM-Oaxaca) durante el periodo 2025-2029. Dos ternas serán remitidas por

Leer más »
General

Veracruz: Poza Rica: Entre el lodo y la esperanza, una ciudad que resiste

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Poza Rica despertó esta semana convertida en un paisaje apocalíptico, el río Cazones decidió desbordarse y recordarles a los habitantes que la naturaleza no negocia, mientras que las autoridades parecían practicar el arte de la invisibilidad. Más de 150 familias quedaron sin techo, calles

Leer más »